¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se celebró el XI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión en UCASAL

El encuentro reunió a científicos, filósofos, teólogos y referentes latinoamericanos y europeos en la Universidad Católica de Salta.
Sabado, 28 de octubre de 2023 16:13

¿Hacia dónde va todo? ¿Cuál es el futuro del universo que nos incluye? Estos son sólo algunos de los interrogantes que, a diario, nos interpelan. Es por eso que en el mes de septiembre se celebró, en la Universidad Católica de Salta, el XI Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión: “Fin ¿y finalidad? del universo”. 

Científicos, filósofos, teólogos y referentes latinoamericanos y europeos se reunieron en Salta para dialogar en torno a los interrogantes planteados. Ciencias duras y humanidades se encontraron para enriquecerse mutuamente en un diálogo que se vuelve necesario en el mundo contemporáneo.        

Los interrogantes planteados por sus disertantes mantuvieron un foco específico en la complejidad que tiene el abordaje del Universo y cuál es el papel del ser humano en este planteamiento, como la unión entre dos ciencias que parecen antagonistas. 
“Es necesario dialogar entre las distintas disciplinas para avanzar comunitariamente”, comentó el Lic. Juan José Blázquez Ortega, director del Centro de Estudios en Ciencia y Religión (CECIR) de la Universidad de Puebla, México. 

Por otro lado, el Dr. Guillermo Ranea, de la Universidad Torcuato Di Tella, opinó también sobre cómo “la Inteligencia Artificial nos priva de la posibilidad de preguntarnos por el sentido de las cosas”, aunque afirmó que no habría que temer a los cambios tecnológicos. 

El Congreso estuvo abierto a todo el público y fue presentado en dos modalidades: presencial y virtual. 

Para culminar el encuentro, se realizó una celebración interreligiosa que reunió a representantes de la Comunidad Judía y Musulmana, de la Iglesia Anglicana, Metodista y Católica Apostólica Romana. En la ceremonia también estuvieron presentes la Sra. Directora de Cultos de la Provincia de Salta, Lic. Daniela Chávez; el Gran Canciller Monseñor Mario Antonio Cargnello; el Rector Ing. Rodolfo Gallo Cornejo; el Pbro. Dr. Cristian Gallardo; el Pbro. Dr. Marcelo Singh; el ministro de educación, Dr. Matías Cánepa; otros participantes del Congreso, docentes y alumnos.

“Quisiera remarcar la importancia de los espacios de encuentros como estos en donde el diálogo sucede. En esta oportunidad, la ciencia y la religión han dialogado en torno a un tema común: El fin ¿y la finalidad? del universo en la búsqueda del sentido”, expresó la Lic. Daniela Chávez en representación de la provincia de Salta.

Tras la celebración, los invitados realizaron un brindis previo a la finalización del XI Congreso de Ciencia y Religión.

Desde hace 60 años, UCASAL promueve la expansión del conocimiento a través de capacitación constante y diálogo interdisciplinario.

Encontrá más información sobre el COLACYR aquí: https://www.ucasal.edu.ar/noticias/noticias-home/se-celebro-el-xi-congreso-latinoamericano-de-ciencia-y-religion-en-ucasal/ 

Escuchá a los disertantes aquí:

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD