¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Santiago Maratea y la IGJ aclararon las dudas sobre la colecta de Independiente

El influencer y la Inspección General de Justicia aseguraron que la colecta podrá continuar con normalidad.
Martes, 13 de junio de 2023 16:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El influencer Santiago Maratea y la Inspección General de Justicia (IGJ) brindan una conferencia de prensa para despejar las dudas sobre la colecta que lleva a cabo para sanear la economía de Independiente y advirtieron que "el fideicomiso aporta transparencia".

“No hubo ninguna controversia en el fideicomiso de Maratea. Simplemente una discrepancia. Analizamos profundamente el contrato. Está todo bien y hoy a las 10.30 quedó inscripción legal”, remarcó Ricardo Nissen, titular de la IGJ.

Por su parte, Maratea añadió: "Todo lo que traiga transparencia a las colectas que yo hago voy a estar de acuerdo a que así sea, porque yo soy el responsable de mucha plata de mucha gente y yo duermo tranquilo si está todo en regla, por eso nos presentamos de manera voluntaria a IGJ"

"Fue totalmente ameno, no pasó nada que genere ninguna oposición o problema de ninguna de las partes. Fue muy rápido. Quería destacar como a veces puede pasar que los medios de comunicación pueden confundir con la intención de desinformar. La colecta viene muy bien y con esto viene mejor que antes. No sabía la cantidad de fideicomisos truchos que se intentan crear y ahora entiendo el por qué se quiso investigar", describió el influencer.

Finalmente, Maratea ratificó que el porcentaje que se lleva por la recaudación sigue siendo el mismo que al principio, que es del cinco por ciento. Además, aclaró que había un plan de pago de 30 mil dólares por mes, dentro del cinco por ciento, y se cambió a que si él quisiera podría cobrar menos de 30 mil dólares por mes si se ven afectados los lujos de los pagos de las deudas.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD