inicia sesión o regístrate.
La flota vehicular circulante en Argentina, también conocida como "Parque vivo“, experimentó un crecimiento durante 2022 y al finalizar dicho año se registró un total de 15.079.041 de vehículos en circulación, lo que representa un incremento del 1,61 por ciento con respecto al período anterior.
El informe fue revelado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
En el documento se destaca que el 47% de la flota circulante en 2022 se encuentra concentrada en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A su vez, las provincias de Córdoba, Santa Fe y Mendoza en conjunto poseen el 23,8 por ciento del total del país.
El "parque vivo" salteño
Por su parte, en Salta circulaban 327.822 autos hasta julio del año pasado, y teniendo en cuenta que el crecimiento interanual ronda el 3% en promedio, se estima que a la fecha la provincia tendría en circulación unos 10 mil vehículos más. En Capital, el parque automotor contaría con 235 mil.
En lo que respecta a la relación entre la población y la cantidad de vehículos, se estima que al finalizar 2022, en Argentina había aproximadamente 3,1 habitantes por cada vehículo. Comparativamente, en México este ratio es de 3,4, en Brasil de 4,8, en Estados Unidos de 1,2 y en Alemania de 1,7.
13 años de antigüedad
Si se considera la flota circulante en su totalidad, la edad promedio de los vehículos es de 13 años. Sin embargo, si solo se tiene en cuenta la comprendida entre los años 2003 y 2022, la edad promedio se reduce a 8,1 años.
En el año 2021, la edad promedio de la flota circulante total había sido de 12,1 años, y si solo se consideraba la flota con menos de 20 años de antigüedad, la edad promedio se reducía a 7,9 años. En ambos casos, se observa un envejecimiento con respecto al año anterior, principalmente debido a una menor incorporación de vehículos 0km en 2022 en comparación con años anteriores.
AFAC precisó en su informe que “la flota circulante de hasta 20 años de antigüedad es de 11,11 millones de vehículos mientras que en 2021 había sido de 10,87 millones de vehículos”.
Menos vehículos con GNC
En cuanto a la composición de la flota por tipo de combustible, se destaca que el 63% de los vehículos en circulación utilizan exclusivamente nafta, mientras que los diésel representan el 24,%. La participación de estos últimos ha disminuido en comparación con el año 2010, cuando representaban el 37 % de la flota. Además, se observa una disminución en la proporción de vehículos convertidos a GNC, pasando del 12,9% en 2021 al 11% en 2022.
Asimismo, los vehículos con motorización híbrida (nafta/eléctrico) comenzaron a aumentar su participación cerrando el 2022 con una flota de 18.880 unidades triplicando la flota del cierre del año 2020. Para los 100 por ciento eléctricos, la flota circulante se incrementó de 175 a 4401 unidades al cierre del periodo.