"Me pareció muy pertinente hablar sobre esta perspectiva que instala una concepción tanto a nivel político y profesional de la nueva mirada de bienestar, del envejecimiento satisfactorio y es necesario que como sociedad podamos tener estos espacios de reflexión", dijo Ramos.
La docente destacó que se hayan abordado criterios que pueden ser útiles para futuras ofertas académicas. Ramos especificó que se encuentra lanzando una diplomatura en Gerontosicomotricidad y en el encuentro pudo ver una unificación de conceptos que para algunos investigadores resulta difícil de lograr.
"Se tiene que vislumbrar este cambio de paradigma y aplicarlo en el orden académico, laboral y hasta en el diseño de políticas publicas para empezar a transformar la realidad", sostuvo.