¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La industria, en la política y la economía que viene

El ciclo de charlas que organiza El Tribuno comienza a las 10.
Jueves, 07 de septiembre de 2023 02:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La actividad industrial, frente a un escenario de transición política y con el trasfondo de una fuerte crisis económica en el país, será el eje de las temáticas que se abordarán en la mañana de hoy en la conferencia que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Limache a partir de las 10.

El encuentro, que contará con la participación de especialistas del sector industrial, forma parte del ciclo "Hablemos de lo que viene" que organiza diario El Tribuno, con el objetivo de acercar a la opinión pública los temas sociales de mayor impacto, como son la producción, la economía y el medio ambiente, entre otros.

La charla de hoy va a coronar la Semana de la Industria, que este medio viene desarrollando desde el lunes pasado y que se va a extender hasta el próximo domingo con el abordaje especial a través de las múltiples plataformas de El Tribuno.

En esta oportunidad el desafío se plantea para la industria desde un proceso electoral crucial que remodela la economía y la producción para la Argentina que viene. En este contexto, la actividad industrial emerge como un motor esencial en este nuevo proceso de cambio. Surge así la oportunidad de interpretar y conectar proyectos, innovación y experiencias a partir de las exposiciones que se desarrollarán en la charla. La colaboración entre sectores es crucial para una recuperación sólida y proyección global, redefiniendo el futuro del país.

Las conferencias estarán a cargo de Carlos Pérez, director coordinador de Fundación Capital; María Florencia Filadoro, directora de Reyes–Filadoro, y Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, quien será entrevistado por el economista Juan Lucas Dapena Fernández.

Las actividades comenzarán a las 10 con la recepción de los asistentes al evento, que contará con un coffe permanente.

A las 10.30, y tras la bienvenida y presentación al evento, el director coordinador de Fundación Capital, Carlos Pérez, presentará las "Perspectivas económicas 2023/2024", una conferencia crucial para saber qué les espera a los distintos sectores del país y cómo encarar sus actividades y procesos productivos.

Pérez es economista por la Universidad de Buenos Aires (UBA), profesor universitario e institucional y columnista económico en medios. Fue además vicepresidente del Banco Provincia, director de Economía en la Universidad Católica Argentina, director y gerente general del Banco Central.

Las otras disertaciones de la jornada

A las 11.20, el presidente de la Unión Industrial de Buenos Aires, Martín Rapallini, será entrevistado por el economista Lucas Dapena, con quien analizará los costos estratégico y laborales.

A las 12.10, María Florencia Filadoro evaluará "¿Qué nos dejó el 13 de agosto y qué debemos esperar para el 22 de octubre?". Filadoro es socia fundadora y expresidenta de la Asociación Argentina de Consultores Políticos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD