¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Maltrato animal: imputan a una mujer por la muerte de una potranca tras grave negligencia

Una joven de 23 años fue acusada por el delito de maltrato animal tras la muerte de una potranca que había sufrido graves lesiones y no recibió los cuidados necesarios. La fiscalía enfatizó que los animales son reconocidos como sujetos de derechos, lo que marca un precedente en la lucha contra el abuso animal en la región.
Viernes, 17 de enero de 2025 11:06
Una joven de 23 años fue imputada por maltrato animal.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Fiscalía Penal de Cerrillos, en el marco de la feria judicial, avanzó con una imputación contra una mujer de 23 años por maltrato animal, un delito contemplado en el artículo 1 de la Ley 14.346. El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, interino en el cargo, consideró que la acusada incumplió su deber de garantizar el bienestar de la potranca, lo que derivó en la muerte del animal.

Según consta en las actuaciones, el episodio que desencadenó el caso ocurrió cuando la potranca, propiedad de la joven, ingresó a una propiedad ajena y fue atacada brutalmente por un grupo de perros. Este incidente le ocasionó graves heridas que comprometieron seriamente su salud. La fiscalía intervino el 5 de enero, intimando a la propietaria a proporcionar los cuidados necesarios para su recuperación. Sin embargo, la acusada habría ignorado estas instrucciones, lo que resultó en el deterioro del animal y su posterior muerte.

El decreto de imputación emitido por el fiscal Escalante sostiene que la conducta de la acusada violó los principios establecidos por la Ley 14.346, que protege a los animales de tratos crueles y reconoce su estatus como “sujetos de derechos”. El fiscal también destacó que, según la jurisprudencia vigente, los animales no son simples objetos, sino seres vivos con capacidad de sentir sufrimiento, y citó estudios y fallos recientes que refuerzan este enfoque.

Entre los precedentes legales mencionados, Escalante hizo referencia a un dictamen de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, que reconoció a ciertos animales como “personas no humanas”, dotándolos de derechos fundamentales, entre ellos el de no ser sometidos a torturas ni maltratos. Este concepto, que ha cobrado fuerza en la última década, busca cambiar la manera en que la justicia y la sociedad perciben a los animales.

El impacto de la Ley 14.346

La legislación argentina contra el maltrato animal, promulgada en 1954, establece penas que van desde multas hasta la prisión para quienes cometan actos de crueldad hacia los animales. Sin embargo, aún persisten grandes desafíos en su aplicación efectiva, especialmente en áreas rurales y zonas donde la falta de concientización agrava el problema.

En este caso específico, la acusación contra la joven pone en foco la responsabilidad de los dueños de animales y las consecuencias legales del incumplimiento de las normativas vigentes. La intervención de la fiscalía y la posibilidad de un fallo condenatorio podrían sentar un precedente importante en la provincia de Salta.

Próximos pasos legales

La audiencia de imputación está programada para los próximos días. Durante el proceso, se determinará la responsabilidad penal de la acusada y las posibles sanciones. De ser encontrada culpable, podría enfrentar una condena que incluya pena de prisión, aunque esto dependerá de los argumentos y pruebas presentados por ambas partes.

El caso generó indignación en los integrantes de la  Asociación Protectora de Animales y los vecinos cerrillanos, quienes reclaman justicia para la potranca y exigen medidas más severas para prevenir futuros casos de maltrato animal. Asimismo, se espera que este episodio motive una mayor conciencia sobre el trato digno hacia los animales y la necesidad de respetar sus derechos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD