PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
15 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Detuvieron a un "sugar daddy" por la causa de alumnas

Es el noveno implicado en el caso. Habría participado en una "pijamada" con menores.
Sabado, 15 de noviembre de 2025 01:11
La causa la lleva adelante la Justicia Federal.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un hombre de 53 años fue detenido e imputado por trata de personas y se convirtió en el noveno sospechoso en la causa federal que investiga una red dedicada a captar y explotar sexualmente a alumnas de un colegio de zona sur de la capital salteña. El salteño, llamativamente conocido como "el jujeño", tenía antecedentes por promoción de la prostitución.

Fuentes judiciales informaron que el procedimiento se realizó en barrio el Grand Bourg, luego de que nuevas pericias sobre teléfonos secuestrados y el análisis de más de 30 denuncias permitieran identificar su presunta participación. Los investigadores señalaron que el hombre se presentaba como "sugar daddy" e incluso habría participado supuestamente en "pijamadas" con las menores. Otros acusados están imputados por asociación ilícita, pero "El jujeño" solo por trata.

Documentación incorporada al expediente indica que cumplía desde 2023 una pena vinculada a la promoción de la prostitución y había sido sobreseído en causas anteriores por grooming y tenencia de pornografía infantil.

La investigación se inició en junio de 2024, cuando una madre denunció que encontró en el teléfono de su hija mensajes del remisero señalado como organizador de la red. A partir de esa denuncia, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) comenzaron a trabajar sobre un circuito de captación que operaba en torno a un establecimiento educativo de la zona sur.

Las primeras detenciones ocurrieron en septiembre: el remisero, dos empresarios, un hombre de Campo Quijano y un estudiante del mismo colegio. Posteriormente se incorporaron a la causa un militar y otras tres personas.

El 17 de octubre, el juez federal de Garantías N.º 1, Julio Leonardo Bavio, dictó prisión preventiva para siete de los ocho imputados y agravó la imputación de cinco de ellos con el delito de asociación ilícita. El magistrado coincidió con el criterio del fiscal federal Eduardo Villalba, quien advirtió sobre el riesgo de entorpecimiento de la investigación.

Durante la audiencia de octubre se incorporaron audios del remisero que, según la fiscalía, resultan centrales para la acusación. En las grabaciones se lo escucha ofrecer adolescentes de 16 años y coordinar encuentros sexuales con otros adultos. También habría participado en la filmación de algunos de los episodios denunciados.

Las víctimas señaladas en el expediente tienen entre 12 y 17 años. De acuerdo con la investigación, eran trasladadas en un Volkswagen Voyage blanco y, en algunos casos, ocultadas en el baúl o debajo de los asientos para evitar controles. Los hechos habrían ocurrido en moteles ubicados sobre la ruta nacional 26, camino a La Isla, y en otros espacios utilizados por los imputados.

Informes forenses dan cuenta de lesiones físicas y afectaciones psicológicas en varias de las adolescentes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD