¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Condenados por vender drogas en la cárcel

Ocurrió en el Penal de Villa Las Rosas. Hubo condenas de hasta 12 años.
Viernes, 28 de marzo de 2025 02:11
Vista aérea de un sector del penal de Villa Las Rosas, en la capital salteña.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ocho integrantes de una banda organizada que ingresaba y vendía drogas a los internos dentro del penal de Villa Las Rosas, en la ciudad de Salta, fueron condenados.

Fue la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) el organismo que desmanteló la organización. A través de intervenciones telefónicas, vigilancia encubierta y allanamientos, se descubrió que los acusados utilizaban las visitas para introducir la droga y que los pagos se realizaban mediante transferencias.

La investigación se inició tras detectarse un flujo irregular de drogas en el penal, donde algunos internos accedían con facilidad a las mismas.

El punto de quiebre llegó cuando los fiscales de UFINAR , Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto, solicitaron el allanamiento de siete celdas y 18 viviendas, y se secuestraron drogas, dinero y celulares usados.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado celebrada en la Sala 3 del Tribunal de Juicio, a cargo de la jueza Gabriela González. Los acusados reconocieron su responsabilidad.

Se supo que incluso menores de edad fueron empleados en el traslado del dinero obtenido a través de las transacciones.

Carola Alejandra Campos Arancibia fue condenada a cuatro años de prisión efectiva; Macarena Beatriz Zalazar también recibió una condena de cuatro años de prisión efectiva, pero en modalidad domiciliaria; Marta Mariscal Ruiz fue sentenciada en las mismas condiciones; Érica Tamara Figueroa, fue condenada a cuatro años de prisión efectiva; Alan Nahuel Arias, a quien ya se le impuso perpetua anteriormente, recibió una pena de seis años de prisión efectiva; Carlos Javier Aparicio fue condenado a seis años de prisión efectiva. Su pena se unificó con una condena previa, resultando en total nueve años y diez meses de prisión efectiva; Neri Julio César Carranza recibió una pena de seis años de prisión efectiva pero se le unificó con una sentencia anterior, lo que hace una pena única de once años y dos meses; Matías Ángel Marcelino Rojo, en una situación similar, cumplirá una pena de doce años y dos meses de prisión.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD