¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La venta de autos usados cerró 2024 con un alza del 5,5%, pero en Salta cayó un 1,40%

El sector, fuertemente ligado a la clase media, mostró una fuerte recuperación en los últimos meses del año. Fue el mejor diciembre en 30 años. 
Jueves, 09 de enero de 2025 07:25
En Salta la venta de autos usados cayó un poco más del 1 por ciento durante el 2024. Pero hubo un repunte importante en diciembre.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mercado de autos usados en Argentina mostró un repunte significativo en 2024, cerrando el año con un crecimiento anual del 5,5%. Sin embargo, Salta se destacó como una de las siete provincias donde las ventas disminuyeron, registrando una baja del 1,40% en comparación con el año anterior. Este comportamiento contrasta con la tendencia nacional y plantea interrogantes sobre las particularidades económicas de la región.

Repunte nacional: un cierre histórico

Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en 2024 se comercializaron 1.745.335 vehículos usados, superando las 1.654.395 unidades vendidas en 2023. El crecimiento fue impulsado principalmente por un diciembre histórico: se vendieron 160.539 unidades, un 31,56% más que en igual mes del año pasado (122.024). Además, este volumen representó el mejor diciembre en tres décadas.

Alberto Príncipe, titular de la CCA, atribuyó el repunte a la normalización de los precios y al retorno de créditos para la compra de vehículos. “Fueron quedando en el camino los sobreprecios, tanto en autos nuevos como usados. Los valores se estabilizaron, y los bancos comenzaron a ofrecer financiación. Terminamos el año de manera completamente distinta a como lo comenzamos”, destacó.

Autos preferidos por los argentinos

Entre los modelos más vendidos del año, el Volkswagen Gol Trend lideró el ranking con 100.265 unidades, seguido por la Toyota Hilux (66.502) y el Chevrolet Corsa y Classic (53.537). Estos vehículos continúan siendo los favoritos de los consumidores argentinos, gracias a su durabilidad y valor de reventa.

Las provincias que crecieron y las que retrocedieron

El crecimiento no fue uniforme en todo el país. Mientras provincias como Santa Cruz (+11,26%), Neuquén (+10,23%) y Santa Fe (+8,16%) mostraron alzas destacadas, siete jurisdicciones cerraron el año con caídas en sus ventas:

  1. Formosa: -13,10%

  2. Misiones: -6,73%

  3. Santiago del Estero: -4,67%

  4. La Rioja: -4,06%

  5. Jujuy: -3,51%

  6. Salta: -1,40%

  7. Tucumán: -1,09%

En el caso de Salta, la contracción de las ventas refleja una situación particular en la región, donde factores como la baja disponibilidad de crédito y las fluctuaciones en el poder adquisitivo de la clase media pueden haber impactado negativamente, aunque según las agencias cerraron un muy buen diciembre que hizo que ese porcentaje de caída se achique casi al mínimo. "Creemos que en el 2025 las cosas mejorarán, los créditos para la gente comenzarán a aparecer y esto nos hará crecer en las ventas", expresaron desde el sector de los usados.

A pesar de las disparidades, las expectativas para 2025 son optimistas. Desde la CCA señalan que el mercado automotor se encuentra “en la buena senda”, y esperan que la recuperación se consolide a medida que continúen los esfuerzos por estabilizar la economía y fomentar el acceso al crédito.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD