PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
1 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

UCASAL celebró las Colaciones de Posgrado 2025: compromiso, excelencia y formación continua

Cada vez más profesionales eligen seguir capacitándose en función de las exigencias del mercado y al dinamismo de los cambios. Conocé cómo vivieron su experiencia los graduados.
Viernes, 31 de octubre de 2025 19:44

Seguir estudiando, ¿para qué? Los profesionales cada vez encuentran más razones para profundizar en sus estudios luego de terminar una carrera de base. El grado ya no es el techo y, en parte, se explica por las demandas más exigentes del mercado, la alta competitividad y los cambios acelerados.

La apuesta por la mejora y la actualización se materializó el 23 y 24 de octubre, días en los que la Universidad Católica de Salta (UCASAL) celebró sus Colaciones de Posgrado 2025. El evento fue una oportunidad de encuentro, celebración y reconocimiento. Graduados de todo el país recibieron sus títulos de maestrías, especializaciones y diplomaturas junto a sus compañeros y familiares más cercanos. 

Capacitarse luego de un título de grado hoy es parte del ejercicio y la responsabilidad profesional. Tener un título de posgrado representa contar con más herramientas para aplicar en un terreno cada vez más desafiante. Con más de 50 carreras activas, UCASAL consolida su liderazgo en educación superior.

“Mi experiencia en UCASAL fue realmente óptima. La especialidad me pareció de gran calidad”, dijo el Prof. Fernando René González, graduado de la Especialización en Educación Digital. Además, apuntó al contexto: “La realidad educativa y social es compleja. La IA, entre otros elementos, está muy presente. Necesitamos estar actualizados para responder a estas demandas tan exigentes y nuevas”. 

Desde el campo de la comunicación, el diseñador gráfico Alejandro Lombardi, egresado de la Maestría en Gestión Estratégica de la Comunicación, remarcó la importancia de la búsqueda constante del conocimiento: “Es un mundo muy volátil; estar quieto muchas veces significa perder competitividad en el mercado”.

Por su parte, Paola Cuello, graduada de la Maestría en Administración de Negocios, valoró la red de aprendizaje y colaboración que se generó durante la cursada: “Fue una experiencia muy enriquecedora, pude conocer a muchos compañeros. Vale la pena porque aprendés de todos. El cambio es acelerado, hay que estar a la altura, prepararse y actualizarse”.

Animarse a dar el salto profesional no es tarea fácil. Para hacerlo, es fundamental cultivar la adaptación y el poder de la organización de los tiempos. Consciente de ello, UCASAL genera propuestas académicas de calidad, con modalidades flexibles (presencial, híbrida y virtual) y una visión centrada en la actualización profesional sin dejar de lado los vínculos y la calidad humana.

“Lo que más me motivó fue potenciar aún más mis conocimientos. Recomiendo UCASAL por la calidad humana, independientemente de la calidad académica”, remarcó la Lic. Ana Victoria Natino, también egresada del MBA.

Entre los testimonios, también se destacó el de la Lic. Micaela Salim, quien celebró su título: “Pensé que no lo podía hacer, es un logro personal muy grande”. Orgullo, satisfacción, alegría y confianza fueron los sentimientos compartidos por los nuevos graduados, que vivieron junto a sus familias una ceremonia cargada de emoción y reconocimiento.

Comprometida con formar líderes capaces de afrontar los desafíos de un mundo en constante transformación, UCASAL continúa ampliando su oferta de posgrados en áreas como negocios, derecho, comunicación, salud y tecnología, con el propósito de fortalecer su misión de educar con excelencia, valores y sentido humano.

ver más: https://prensa.ucasal.edu.ar/colacion-posgrado-2025-trib

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD