¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
8 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO: Vero Medina y sus juguitos caseros: del local al Monumento a Güemes y al Cerro San Bernardo, llevando sabor y esperanza cada fin de semana

Verónica Medina prepara comida casera muy económica en Caseros 168, y cuando las ventas bajan sale a la calle: recorre el Monumento a Güemes y sube hasta la cima del Cerro San Bernardo ofreciendo sus juguitos de sabores únicos, mientras se reinventa con vivos en TikTok y gana cada día más seguidores.
Miércoles, 08 de octubre de 2025 19:16
Fotos: Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En su local llamado la cocina de Vero: “Comida casera como en casa”, ubicado en Caseros 168 entre Catamarca y Santa Fe, el aroma de guisos, empanadas y pollo al horno se mezcla con la voz cálida de Vero Medina, una mujer, que es mamá, y que aprendió a transformar cada obstáculo en oportunidad. 


“Toda mi vida trabajé, 25 años como moza, de cafetera, en cocina… hasta que en 2014 decidí que ya no quería trabajar para nadie. Quise ser independiente y hacer lo que sé: cocinar. Me encanta, me hace feliz, y a la gente le gusta porque es todo casero, con sabor a casa”, relató con orgullo en diálogo con El Tribuno. 

Al principio, su emprendimiento creció, pero la pandemia le dio un golpe fuerte. “Se vino todo abajo, cuesta mucho volver a levantarlo, pero no me voy a rendir. Voy a seguir luchando, voy a seguir trabajando”, recordó con emoción. Y encontró la forma de reinventarse: los vivos en TikTok. “No sabía nada de redes, empecé a hablar sola frente al celular, mostrando mis platos y mis juguitos. Hoy cada día se suman más seguidores, y muchos se animan a venir o a pedir. Es mi manera de llevar esperanza y dar a conocer mi trabajo”, dijo mientras acomodaba bandejas de empanadas recién horneadas.

De la cocina al monumento
Pero su espíritu emprendedor no se queda en el local. Cada fin de semana, Vero prepara sus juguitos y heladitos caseros y sale a venderlos por la ciudad, recorriendo el Monumento al General Güemes y subiendo hasta la cima del Cerro San Bernardo con su conservadora en brazos. “Subí hasta la estación 11 de la primera ruta, vendí todo y volví feliz a casa. La gente se entusiasma, prueba y vuelve”, recordó entre risas. 

Fotos: Pablo Yapura

Su menú combina tradición y creatividad: empanadas (nueve variedades), menús económicos del día con milanesas, pollo al horno, hamburguesas caseras, tortillas y marinera. Además, sus juguitos y heladitos naturales son un éxito: frutas frescas como mango, frutilla, melón y banana, y versiones gourmet con Oreo, Nutella o malvavisco. “Los hago a la noche para que se congelen bien y estén listos para la venta del día siguiente. Son todos naturales, sin conservantes”, explicó orgullosa.

 

Heredera de una pasión
Vero heredó su amor por la cocina de su mamá. “Desde los nueve años nos enseñaba, nos hacía anotar las recetas. Aprendimos a cocinar mirando y ayudando. Cada día sale mejor”, resaltó. 
Madre de dos hijas de 30 y 21 años, sabe que la vida de una mujer emprendedora no es sencilla. “Es difícil invertir, difícil progresar, pero hay que tener fe. Cuando las ventas bajan, sigo porque esto es lo mío”, afirmó. 

 

Un sueño que no se apaga
Aunque reconoce que “la calle está un poco parada” y cuesta atraer nuevos clientes, Vero sueña en grande: “Me visualizo con empleados, con comandos sacando pedidos, con cadetes llevando comida. Quiero que mi negocio crezca, que sea conocido. La esperanza está, y no la voy a perder”.  

Su mensaje para las mujeres que luchan por salir adelante es claro: “Que sigan, que no se rindan. Un día vas a vender un juguito, al otro dos, y después 50 o 100. Todo se puede si uno tiene fe y esperanza”.


Entre el aroma de sus empanadas, el color de sus juguitos y la emoción de sus vivos en TikTok, Vero Medina no solo vende comida casera: vende esfuerzo, perseverancia y amor por lo que hace, inspirando a todos los salteños que se acercan a probar un plato que sabe a hogar y a lucha constante. 


La cocina de Vero, “Comida Casera como en Casa” – Caseros 168 (entre Catamarca y Santa Fe). 
Horarios: de 11 a 15 y de 8 a 20. También realiza envíos con cadete. 
Vivos en TikTok: una ventana a su historia, sus platos y sus juguitos caseros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD