PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
23 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Francia apuesta por Salta: el embajador Nadal encabezará la inauguración de la Cámara de Comercio Franco-Argentina

Este miércoles 26, la Cámara de Comercio Franco-Argentina realizará la inauguración oficial de su delegación en Salta, un hito para el fortalecimiento del vínculo empresarial entre ambos países. El acto contará con la presencia del embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, y marcará la consolidación de un trabajo que la institución desarrolla desde hace más de dos años en la provincia.
Domingo, 23 de noviembre de 2025 13:36
Embajador de Francia, Romain Nadal. Foto de archivo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La delegación Salta de la Cámara de Comercio Franco-Argentina alcanzará este miércoles un paso clave: su inauguración oficial con la presencia del embajador francés, Romain Nadal. Aunque la Cámara ya lleva más de dos años de trabajo en la provincia, el acto formal representa la validación institucional del crecimiento y la expansión de esta red empresarial internacional en el norte argentino.


Pablo Sylvester, delegado de la Cámara en Salta, visitó el streaming de El Tribuno para adelantar detalles del evento y repasar el camino recorrido. “Nosotros comenzamos como delegación con un desafío: conseguir diez socios para oficializar la apertura. Hoy ya estamos incorporando al socio número quince, así que ese objetivo fue superado hace tiempo”, explicó.

Una institución con 141 años de historia en Argentina
La Cámara de Comercio Franco-Argentina es una de las entidades empresariales bilaterales más antiguas del país: cumplió 140 años en 2023 y transita actualmente su año 141. En el ámbito nacional agrupa a grandes compañías de origen francés como Carrefour, Air France y Stellantis matriz de Peugeot y Renault, que no solo participan como socias sino también como miembros de su comisión directiva.
La red también incluye a numerosas pymes, tanto francesas como argentinas, interesadas en integrarse a esta comunidad de negocios. En Salta, la delegación cuenta con socios estratégicos como Era Mine operadora en el Salar de Ratones y Adionix, que inauguró una planta de procesamiento de litio en Güemes en 2023.

Una plataforma para crecer, exportar y conectar empresas
Según Silvestre, la Cámara ofrece tres grandes niveles de beneficios para sus miembros:
Acceso al ecosistema empresarial nacional, con más de 300 compañías.
Proyección internacional, aprovechando la red mundial de cámaras francesas para impulsar exportaciones a diversos mercados.
Construcción de una comunidad local, donde las empresas salteñas pueden vincularse, generar alianzas y desarrollar proyectos en conjunto.
“Es una comunidad de negocios que permite que los socios se conozcan, se potencien, desarrollen actividades en conjunto y encuentren nuevas oportunidades”, señaló.

Un contexto desafiante pero con mirada optimista
Consultado sobre la situación económica del sector comercial, Silvestre reconoció que el escenario es complejo. “Hay un parón general en la actividad, parte de un proceso doloroso para corregir cuestiones macroeconómicas”, afirmó. Sin embargo, destacó que también existe optimismo y oportunidades de crecimiento, especialmente en sectores como la minería, que muestran un fuerte dinamismo en la provincia.

El acto oficial y cómo contactarse con la Cámara
La inauguración oficial se realizará este miércoles 26 a las 12.30 en el Patio San Francisco. El evento será exclusivo por invitación, debido a la presencia del embajador y cuestiones de protocolo. Sin embargo, la delegación local continúa organizando actividades abiertas para empresas, profesionales y emprendedores.

Quienes deseen obtener información o iniciar el proceso de asociación pueden hacerlo a través de la página web ccifa.com.ar, donde también se encuentran los enlaces a redes sociales y al newsletter institucional.
“Estamos muy disponibles y con muchas ganas de seguir creciendo en Salta”, finalizó Sylvester.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD