inicia sesión o regístrate.
La Campaña Nacional de Vacunación contra la Gripe comenzó el 17 de marzo de manera simultánea en todo el país. Salta se posicionó como una de las provincias que más inmunizaciones aplicó desde que arrancó la estrategia.
Hasta la novena semana de inmunización, el 11 de mayo inclusive, la provincia mostró cifras superiores al promedio nacional en la mayoría de los grupos priorizados. En particular, Salta lidera la vacunación en embarazadas, con un 51,22% de cobertura, frente al 27,12% a nivel nacional.
El personal de salud alcanzó una cobertura del 77,67%, ubicándose en segundo lugar a nivel país, solo detrás de Neuquén (78,79%), y superando ampliamente el porcentaje nacional, que es del 62,36%. En el grupo de mayores de 65 años, Salta ocupa el segundo puesto con un 41,53%, detrás de Jujuy (47,47%) y sobre el 26,67% nacional.
Respecto a bebés de 6 a 24 meses, la provincia alcanzó un 48,8% de primeras dosis aplicadas, también en segundo lugar nacional, superada solo por Jujuy (52%), mientras que la media nacional es del 24,10%.
En cuanto a puérperas, Salta se ubica en el séptimo puesto entre las 24 jurisdicciones, con 477 dosis aplicadas. Para el grupo de 2 a 64 años con factores de riesgo, la provincia está en quinto lugar con 57.029 dosis aplicadas, detrás de grandes centros urbanos como Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó el avance logrado: “Vamos avanzando muy bien con la población objetivo. Es destacable el trabajo de cada vacunador, en cada rincón de nuestra provincia, atravesando las dificultades geográficas para llegar con la vacuna, llevando vida al brazo de cada salteño, tanto en la capital como en el interior”.
Datos de la provincia
Jure informó que hasta el 18 de mayo se aplicaron 156.452 dosis de la vacuna antigripal en la provincia.
Son cinco los departamentos que concentran la mayor cantidad de inmunizantes administrados desde el inicio de la campaña de vacunación antigripal, representando el 76,1% del total de las dosis notificadas a nivel provincial en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC). Estos son:
- Capital, con 75.653 dosis (48,4%)
- San Martín, con 16.029 dosis (10,2%)
- Orán, con 14.610 dosis (9,3%)
- Rivadavia, con 6.371 dosis (4,1%)
- Anta, con 6.368 dosis (4,1%)
Cabe destacar que estos valores refieren al número absoluto de dosis aplicadas, sin considerar el tamaño poblacional de cada departamento.
El detalle de vacunas aplicadas por departamento es el siguiente Rosario de Lerma (4570); General Güemes (4274); Metán (4094); Cerrillos (3862); Rosario de la Frontera (2909); Chicoana (2610); Santa Victoria (2155) y Cafayate (2078).
También, San Carlos (1456); Molinos (1356); Iruya (1192); La Caldera (1265); La Viña (1172); Cachi (1137); La Candelaria (1119); Los Andes (1116); Guachipas (638); y La Poma (418).