inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Diputados de Salta expresó su preocupación por la decisión del Gobierno nacional de aumentar las retenciones por el impacto negativo en el sector agropecuario, la producción, el empleo y las economías regionales, que se encuentran en crisis.
El diputado Néstor Parra, titular de la Comisión de Producción, señaló que la decisión del Gobierno nacional afecta de manera significativa al entramado productivo y a las economías regionales del interior.
En ese sentido, remarcó que, en un contexto adverso donde los productores enfrentan elevados costos internos, precios internacionales desfavorables y una elevada carga impositiva nacional, se vuelve imprescindible que el Estado nacional impulse políticas que otorguen certidumbre, previsibilidad, reglas claras y condiciones que favorezcan el desarrollo y competitividad del sector.
Los derechos de exportación pasaron del 26% al 33%, en el caso de la soja, y del 9,5% al 12%, en el maíz, lo cual reduce considerablemente la rentabilidad de los productores, sostuvo y puntualizó que gran parte de los pueblos del interior dependen directamente de la producción agropecuaria y de las economías regionales, por lo que es imperioso rever esta cuestión.
La única defensa del aumento a las retenciones estuvo a cargo del diputado olmedista, Roque Cornejo, quien dijo que el Gobierno nacional proyectó medidas fiscales de corto, mediano y largo plazo, orientadas a la reducción gradual de la carga tributaria.