EN VIVO

POR EL ASCENSO. Gimnasia y Tiro vs. Douglas Haig, la final

Hoy comienza la XII Feria del Libro en Salta 

Hoy comienza la XII Feria del Libro de Salta y se extenderá hasta el domingo 9. En la Usina Cultural, la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza y el Colegio Nacional de Salta, desarrollará un nutrido programa con actividades que reúne a escritores, editoriales, artistas -que reflejan una pluralidad de voces y diversidad de propuestas comprendidas en el universo del libro- con el público. Se trata de un espacio para compartir y hacer descubrimientos. La propuesta es muy diversa, tal como las ediciones anteriores con una fuerte presencia  de todos los estilos, edades, géneros y de todos los grupos literarios. Se realizará la presentación de libros de grupos, estarán los emergentes, los más consagrados, los académicos hasta actuaciones escénicas en música, teatro, en plástica; cuestiones vinculadas a la formación, tales como talleres, charlas y conferencias.

 

El acto de apertura de la Feria será a las 19.30, en el Teatro de la Usina Cultural. En ese mismo escenario, a las 20, se realizará la conferencia "Charlas dibujadas", con el caricaturista, dibujante y humorista Miguel Rep y el escritor, guionista y productor Pedro Saborido.

 

Viernes, a partir de las 19: "Letras de Altura: Crear destinos"

La escritora salteña Geraldine Palavecino presentará “Letras de Altura: Crear destinos”. “Se trata de un proyecto colaborativo que engloba muchos aspectos y agentes de la cultura y el turismo. Invito a que escuchen esta propuesta de crear destino a partir de la ficción y de textos no ficcionales, a realizar un mapping literario accesible a los turistas nacionales e internacionales que visiten Salta con las obras que ya existen. Los libros invitan a viajar y crean experiencias”, explicó.
El proyecto, contó Palavecino, promueve la autonomía de los escritores, profesionalizando su actividad en el medio local a través de la investigación, de la búsqueda de distribución y generación de ingresos, motivando nuevos caminos de validación y creación literaria con la renovación de la promoción de obras. 
“Se trata de la producción de patrimonio cultural, para que los escritores interesados trabajen intencionalmente en una de las industrias más fructífera de la provincia y accesible a los artistas: el turismo”, detalló. 
 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Espectáculos

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...