¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reconocimiento a la pasión: Gustavo Guaymás y una vida al aire desde el corazón de los Valles Calchaquíes

El Concejo Deliberante de Molinos homenajeó al comunicador por su trayectoria en Radio Molinos y su incansable labor de difusión cultural. “Este reconocimiento es también para todos los periodistas del Valle que a veces son olvidados”, expresó.
Viernes, 11 de julio de 2025 09:17

No es fácil hacer radio en los Valles Calchaquíes. Se necesita algo más que técnica. Hace falta amor por la tierra, compromiso con la comunidad y personas que, además de hablar, escuchen. Por eso, el reconocimiento que recibió Gustavo Guaymás del Concejo Deliberante de Molinos fue mucho más que un diploma, fue un abrazo de todo el pueblo.

Fue durante los actos por el 9 de Julio, y estuvo acompañado por concejales, vecinos, colegas y su familia. Allí, el joven Guaymás (30) fue homenajeado por sus años de labor en Radio Molinos, emisora donde no solo llevó adelante programas culturales, sino que fue testigo y narrador de actos patrios, festividades religiosas, ferias artesanales y celebraciones en cada rincón del departamento. “Este gesto representa un inmenso honor para mí y fortalece mi compromiso con nuestra comunidad”, dijo, visiblemente conmovido.

Pero su historia no empezó allí. Fue en el año 2010, en una radio educativa de La Sala del paraje Luracatao, donde se animó a tomar el micrófono por primera vez. Aquella experiencia marcaría para siempre su camino en los medios. Con el tiempo, se profesionalizó a través de diferentes cursos de locución y periodísticos, y luego en el ISER, el prestigioso Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica. Así incorporó nuevas herramientas para seguir con lo que hace con tanta pasión: comunicar.

Durante el acto, el presidente del Concejo Deliberante, Emanuel Gutiérrez, junto a los concejales Nicolás Morales y Liliana Fabián, destacaron su incansable tarea de visibilizar las voces del interior profundo. “Esto nos lleva a que sigamos más comprometidos con la comunicación y la comunidad”, dijo Guaymás. Y no habló solo por él: “Este reconocimiento no solo es a mi persona, sino que es extensivo a los comunicadores y periodistas del Valle, que muchas veces son olvidados”.

Quienes conocen su trabajo saben que Gustavo no se queda con los laureles. Su enfoque siempre estuvo en el servicio. "Agradezco a las personas que estuvieron desde un principio, en especial a mi familia y al gran equipo de la Radio de Molinos por su acompañamiento permanente", agregó.

Detrás del reconocimiento hay una historia de constancia, noches sin dormir, coberturas en caminos difíciles, entrevistas con abuelos que guardan la historia viva del pueblo, y la transmisión de ese fuego cultural que solo el Valle puede dar. Porque Guaymás no solo comunica, sino que también construye comunidad.

En tiempos donde los comunicadores locales luchan por sostenerse, gestos como emocionan e inspiran. Y dan cuenta de que la palabra dicha con responsabilidad y amor tiene todavía mucho por decir en los cerros y en los valles salteños.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD