inicia sesión o regístrate.
El piloto argentino Franco Colapinto, que en 2024 se convirtió en el primer representante de Argentina en la Fórmula 1 después de 23 años, protagonizó un emotivo intercambio de mensajes con la escudería Williams Racing que generó especulaciones sobre su futuro en la categoría máxima del automovilismo.
Durante la mañana hoy, la escudería británica publicó un video en sus redes sociales donde diferentes miembros del equipo despiden a Colapinto tras el cierre de la temporada. Con frases como “es triste verte ir”, el video dejó entrever que el joven piloto podría estar explorando nuevas oportunidades.
Colapinto respondió con una historia en Instagram, donde expresó su agradecimiento al equipo: "Muchas gracias muchachos por este par de carreras. Gracias por hacerme rápidamente parte de su familia. Disfruté cada segundo. Su energía positiva y su esfuerzo han sido muy contagiosos y agradables para mí. Espero volver a encontrarnos en el futuro, todo lo mejor”.
Una temporada histórica para Colapinto
Franco Colapinto, oriundo de Pilar, tuvo una participación destacada en la temporada 2024. En las nueve carreras que disputó —Italia, Azerbaiyán, Singapur, Estados Unidos, México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi—, logró sumar cinco puntos (cuatro en Azerbaiyán y uno en Estados Unidos). Esto lo convirtió en el primer argentino en puntuar en la Fórmula 1 desde Carlos Reutemann en 1982.
En sus primeros cinco Grandes Premios, Colapinto impresionó al no bajar del duodécimo puesto, generando interés de equipos importantes como Red Bull y Alpine. Sin embargo, ambos equipos habrían optado por otros pilotos para 2025, dejando su futuro en un aparente limbo.
¿Qué sigue para Colapinto?
Aunque el mensaje de despedida de Williams parece marcar el fin de su etapa como piloto titular, todo apunta a que el argentino podría ser confirmado como piloto de reserva del equipo para la próxima temporada. Este rol le permitiría mantenerse activo en la categoría, con posibilidades de regresar a la grilla como titular si surge una oportunidad.
El intercambio de mensajes también deja abierta la puerta a otras posibilidades, alimentando las ilusiones de los fanáticos argentinos, quienes sueñan con verlo consolidarse en la Fórmula 1.
Una promesa para el automovilismo argentino
Con su desempeño, Colapinto demostró que tiene talento para competir al más alto nivel. Su capacidad para adaptarse rápidamente y obtener resultados destacados en sus primeras carreras lo coloca como una de las figuras más prometedoras del automovilismo argentino. Su temporada 2024 no solo marcó el regreso de Argentina a la Fórmula 1 después de más de dos décadas, sino que también renovó la ilusión de los fanáticos por ver a un compatriota triunfar en la élite.
La pregunta ahora es: ¿será este el comienzo de una nueva etapa en otro equipo o una pausa estratégica para volver más fuerte en 2026? Solo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que Franco Colapinto tiene todo para escribir un nuevo capítulo glorioso en la historia del automovilismo argentino.