¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fórmula Uno: Franco Colapinto continuará en Williams como piloto de reserva en 2025

James Vowles fue una de las personas que más acompañó al argentino durante su corto periodo en la Fórmula 1. 
Jueves, 26 de diciembre de 2024 11:31
James Vowles, el jefe de equipo de Williams.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe del equipo Williams, James Vowles, confirmó el rol que desempeñará el piloto argentino Franco Colapinto durante la temporada 2025 de la Fórmula 1. Luego de haber disputado nueve Grandes Premios en 2024, Colapinto no tendrá asiento como piloto titular el próximo año, pero seguirá vinculado al equipo en un papel clave para su desarrollo.

En declaraciones a RacingNews365, Vowles explicó que la estrategia de Williams es potenciar a Colapinto como piloto de reserva, proporcionándole herramientas para mejorar sus habilidades y mantener su competitividad. “Tendremos un coche histórico, un coche de dos años para Franco. Lo utilizará mucho para conseguir velocidad y experiencia”, afirmó Vowles. Esta estrategia ya ha sido implementada exitosamente en el pasado, como en el caso del francés Esteban Ocon, quien tras un año sabático regresó a la categoría con un rendimiento destacable.

Por su parte, el director deportivo de Williams, Sven Smeets, también se mostró entusiasmado con el rol que tendrá Colapinto en el equipo. “Estamos muy contentos de que tengamos un equipo de pruebas. De esta manera, Franco podrá conducir un coche de F1 sin la presión de las competencias oficiales. Es una oportunidad fantástica para los jóvenes pilotos, ya que les permite desarrollarse plenamente”, aseguró.

Un futuro incierto, pero prometedor

Aunque el plan para 2025 está claro, el futuro de Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo una incógnita debido a la naturaleza altamente competitiva y cambiante del deporte. Existen rumores de que podría regresar a la grilla en algún momento de la temporada, especialmente en el equipo Alpine. Actualmente, el australiano Jack Doohan ocupa un asiento en Alpine bajo un contrato a prueba, y si no cumple con las expectativas, Colapinto podría ser considerado como reemplazo.

Un 2024 lleno de grandes momentos

La temporada 2024 marcó el debut de Colapinto en la Fórmula 1, donde participó en los últimos nueve Grandes Premios del año. Durante este corto periodo, el argentino demostró su talento con actuaciones memorables:

  • Gran Premio de Azerbaiyán: Finalizó en un destacado octavo puesto, consiguiendo sus primeros puntos en la categoría.

  • Gran Premio de Singapur: Impresionó con una salida agresiva en la que superó a tres rivales en una sola curva.

  • Gran Premio de Estados Unidos: Protagonizó una gran remontada que lo llevó a terminar en la décima posición.

Estos resultados reforzaron su reputación como una de las promesas más interesantes del automovilismo mundial y generaron altas expectativas sobre su futuro en la categoría reina del deporte motor.

Un camino de aprendizaje y oportunidades

El rol de piloto de reserva podría ser clave para que Colapinto continúe evolucionando en la Fórmula 1. Con la guía de Williams y el acceso a un coche de pruebas, tendrá la posibilidad de perfeccionar sus habilidades sin la presión de las competencias oficiales, lo que podría prepararlo para un eventual regreso a la grilla en el futuro.

Por ahora, el argentino se mantiene como una pieza valiosa en el esquema de Williams, mientras los fanáticos del automovilismo siguen atentos a los próximos pasos en su carrera. La historia de Franco Colapinto en la Fórmula 1 está lejos de haber terminado.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD