¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
29 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Histórica ayuda provincial a los clubes que compitan en el Regional Amateur

El Gobierno adelantó el subsidio para los 13 clubles salteños que participan en el torneo, en un hecho inédito tras las gestiones de la Agencia Provincial Salta Deportes. 
Lunes, 27 de octubre de 2025 03:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En tiempos difíciles y en un hecho sin precedentes en nuestra provincia, el Gobierno decidió adelantar y otorgar un subsidio de 45 millones de pesos para los 13 clubes que participan del Torneo Regional Amateur 2025/2026, lo que le permitirá afrontar el inicio del campeonato.
Cabe destacar que los fondos ya se encuentran en las cuentas de los clubes, los que representa una ayuda con 3 meses de anticipación y un "oxígeno" de unos 3.500.000 para cada entidad.
Así, los clubes como Barrio Victoria (Metán); Río Dorado (Ap. Saravia); Güemes (R. de la Frontera); San José (Metán); Aviación (Orán); La Tablada (Güemes); Sportivo Pocitos (Salvador Mazza); Redes de la Patria (Güemes); Ceferino FC (Capital): República Castañares (Capital); Los Cachorros (Capital); Sportivo Animaná (Valles Calchaquíes) y Boroquímica (Campo Quijano) fueron alcanzados por la medida.

 

 

 


El anuncio fue realizado por el propio presidente de la Agencia Provincial Salta Deportes, Sergio Chibán, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta, Claudia Vásquez, dirigentes liguistas y representantes de los clubes del Regional Amateur.
Durante el anuncio, Chibán destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y el ministro Sergio Camacho para concretar este "adelantamiento" de los fondos para los clubes, al resaltar que "no íbamos a tener la posibilidad de que obtenerlos hasta recién el año que viene. Pero después de tocar algunas piezas y de hablar con Camacho y hacerles llegar al Gobernador de inquietudes, lo importantísimo que podía ser para ustedes es poder recibir la ayuda en tiempo y forma".


En ese sentido aclaró que "cuando el Estado aparece tiene una serie de procedimientos y de sistemas que llevan mucho tiempo. Pero la novedad es que en un tiempo récord, por lo menos para mí por la experiencia como funcionario del Estado, es la única vez que pudimos conseguirlo en la segunda fecha del torneo".
Finalmente el funcionario destacó que "esto tiene una tremenda importancia para la economía o la finanza de sus clubes, porque cuando tomamos la decisión de colaborar con el fútbol del interior para la primera competencia que tiene Salta, el torneo de AFA, y sabiendo lo importante que es tomar una decisión tan arriesgada con respecto a competir en el torneo de AFA, también sabemos que hay un a responsabilidad de los clubes de poder cumplir con las obligaciones costosas que tiene el torneo de esta envergadura".
El viernes pasado se hizo la transferencia de fondos a los clubes, que impactaría hoy.

 

Lo que tenés que saber...


332 equipos: el 19 de octubre pasado arrancó una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur, con 332 equipos de norte a sur del país peleando por 4 plazas para el ascenso al Federal A 2026.
Las Regiones: Bonaerense Pampeana Norte (50 equipos): Bonaerense Pampeana Sur (33); Centro (65); Litoral Norte (35); Litoral Sur (36); Cuyo (35); Patagonia (43) y Norte (35 equipos).
Cómo se juega: en cada región se disputan fase de grupos, de 3 o 4 equipos cada una, según la cantidad de participantes, con encuentros ida y vuelta, y luego una fase eliminatoria. 
Los ascensos: de cada región saldrá un ganador que avanzará a la segunda instancia, que serán 4 duelos a doble partido, donde los ganadores ascenderán al Federal A del 2026.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD