PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Sé que les puedo competir de igual a igual a las mejores parejas del mundo"

Maxi Arce, embajador de Salta en Pádel y reciente campeón con la Selección argentina del Panamericano jugado en Chile.
Viernes, 31 de octubre de 2025 01:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un embajador con mayúscula y todo un orgullo para Salta. Maxi Arce, el flamante campeón Paramericano Absoluto de Pádel con la Selección argentina en el torneo que finalizó en fin de semana en Chile, sentado en el último escalón del avión que lo llevaría a Kuwait se tomó unos minutos para hablar con El Tribuno y hacer un balance, hasta el momento, de su exitoso 2025.

¿Tras las goleadas a México, Paraguay, EEUU y Chile mostraste tu mejor nivel?

Yo creo que estoy en un gran nivel en estos momentos, lo cual se vio plasmado en los resultados, pero me parece que tengo todavía margen de crecimiento, eso es lo que me motiva. Sé que les puedo competir de igual a igual a las mejores parejas de pádel del mundo. Creo que si bien fue todo positivo, siempre hay un margen de mejora que lo quiero aprovechar.

 

¿Con Brasil fue una final esperada?

Sí, Brasil es el segundo mejor país del continente y el rival, la pareja que estaba enfrente, tenía uno de los mejores jugadores de la historia de Brasil, que es Giulio Giulianotti, y pudimos sacarlo de la mejor manera en dos sets, aprovechando nuestra velocidad y potencia sobre todo.

Calculo que contra Chile y Brasil no le cantaste, "qué se siente"...

(Risas) No, bueno, era un tema particular, hay muy buena relación entre las selecciones, la verdad que eso está bueno, es una rivalidad sana y nada, pero un poco se pica desde lo deportivo, pero nada más que queda ahí en la cancha y nada más.

Te estás yendo de gira a Kuwait, Qatar...

Me voy a Kuwait, de ahí a Dubai, de ahí me voy para Veracruz en México y de ahí a Acapulco. Voy a jugar Premier Pádel, son cuatro torneos, tanto Major y P1, que son los torneos más grandes que tiene el circuito profesional.

 

¿Cuándo comienza y cuándo finaliza?

Arranco en Kuwait el lunes 3 y termina el 10, una semana. Son siete días. De ahí arranca el otro lunes el siguiente torneo y así progresivamente. En conclusión, mi gira es desde el 30 de octubre al 30 de noviembre.

¿En diciembre volvés a la Argentina?

Sí, tengo varios eventos ya programados y algunos que están terminando de cerrarse. Tengo eventos en Tucumán, en Santa Fe y estamos cerrando Bolivia, en La Paz y Santa Cruz. Me encantaría también tener la posibilidad de hacer un evento en Salta, que este es el único año que no he podido competir o mostrarme. La verdad es que me encantaría sumar para los chicos y también para la gente que me apoya siempre.

Todos te miran como el Messi del pádel...

Bueno, es un honor que me tengan así realmente, me demuestran mucho cariño, mucho apoyo y eso es fundamental, entonces está bueno también devolver un poco de conocimiento, de las experiencias que voy viviendo, sobre todo a los más chicos, como el embajador deportivo, es fundamental eso para seguir fomentando este deporte.

 

¿Tu balance de tu 2025?

Un gran año, te diría que en cuanto a nivel, el mejor de mi carrera y que ha tenido momentos de mucha angustia y preocupación cuando se dio la suspensión del circuito de One Paddle, en el cual yo jugué cuatro años y de los cuales fui número uno dos años y medio, pero cuando todo parecía perdido y cuando había tocado fondo de lo anímico por esa suspensión, me salió la oportunidad de jugar Premier Paddle y desde ahí no he parado de crecer y demostrar que puedo pelearle a las mejores parejas del mundo.

¿Tuviste algún diálogo para el 2026 con Stupaczuk?

No, todavía no he tenido esa oportunidad. Realmente el circuito profesional de Premier se mueve mucho por ranking, más que por nivel de juego. El estar posicionado como parejas de mayor ranking te da beneficios en los torneos, como por ejemplo evitar la primera ronda, evitar jugar contra otra pareja muy fuerte en segunda ronda, entonces todavía como yo empecé recién en Premier Paddle el fin de julio, necesito seguir sumando ranking.

 

¿Qué se viene para 2026?

Todavía no está el calendario oficial de Premier Paddle, pero voy a jugar Premier Paddle por todo el mundo, el pádel se ha vuelto un deporte internacional, ya no es más España solamente, es todo el mundo, así que me toca eso y después voy a jugar lo que es la Pro Paddle League, que es como surgió la liga de Estados Unidos, que ahora también se ha hecho internacional. Van a haber ocho torneos alrededor del mundo, así que me toca viajar mucho.

¿Algún agradecimiento en particular?

Sí, a mi familia, a mi novia y a mi amigo Carlos Vidal González, siempre pendiente. Más allá de la relación como representante, como amigo lo conozco muy bien. Y principalmente el agradecimiento es para los salteños que siempre me acompañan al éxito.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD