PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta copó en Formosa todos los podios del torneo de judo "Tierra el Sol"

Los cinco competidores fueron campeones o subcampeones. Los judocas de Joaquín V. González, arrasaron.
Lunes, 09 de junio de 2025 02:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Formosa vivió este fin de semana un verdadera fiesta del judo, cuando más de 450 competidores de la Argentina, Brasil y Paraguay participaron de la edición 2025 del Torneo "Tierra del Sol", que se llevó a cabo en Estadio Centenario.


Cabe destacar que la delegación contó con la presencia de 5 judokas y los directores técnicos Sandro Palavecino y Alejandro Levin, quienes estuvieron acompañados por la vicepresidenta de la Confederación Argentina de Judo y pilar de la disciplina, Mara Narancic.
Y lo cierto es que Salta copó lo principales lugares del torneo, ya que Candelaria Levín se consagró campeona de la categoría Sub-13 (38 kg.), mientras que Ernestina Levín logró ser subcampeona en la categoría Sub-15 (44 kg).


Por su parte, otros tres salteños pertenecientes de Joaquín V. González mostraron todo su potencial, ya que Augusto Palavecino se impuso como campeón en la categoría Sub-15 (48 kg.), mientras que Braian Pérez también se subió a lo más alto del podio en la categoría cadete (55 kg.) y Ángel Santillán se consagró subcampeón en cadete (73 kg.).

Entre las autoridades, técnicos y árbitros, se destacó la  presencia Narancic, la vicepresidenta de la Federación Paraguaya de Judo, Silvia Ledesma, y el Maestro Amadeus Dias de Moura, miembro del Comite Ejecutivo de la Confederación Panamericana de Judo.


Y quizás el momento más emotivo de certamen fue cuando la maestra Narancic entregó el diploma de 8° DAN al maestro Marciano Eduardo Céspedes y el 6° DAN al profesor Juan Vargas de la Academia Municipal de Pirané.
Asimismo, el toque mágico lo pusieron los niños de 4 a 8 años, quienes participantes del Festival de Judokitas que llenaron las tres áreas de competencias con su bullicio y acapararon todas las miradas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD