PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
21 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mozart, Schumann y un estreno sinfónico mundial, este jueves

Dirigida por Eduardo Alonso-Crespo, tocará obras del canon clásico y una sinfonía argentina contemporánea. 
Martes, 21 de octubre de 2025 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Orquesta Sinfónica de Salta se presenta este jueves, a las 21, en el Teatro Provincial, Zuviría 70. Interpretará la obertura de la ópera "Las bodas de Fígaro", de W. A. Mozart, el Concierto para Piano y Orquesta de Robert Schumann y concluirá con el estreno de la Sinfonía Nro. 7, de Eduardo Alonso-Crespo, quien estará al frente de la OSS como director invitado. Laura Oppedisano tocará el piano en la pieza de Schumann. Las entradas están disponibles en vamos.gob.ar y en la boletería.

"He trabajado 30 años con ella (Oppedisano), es una virtuosa del piano, y este concierto es uno de los favoritos del público", dijo el director, y agregó: "Aunque parezca un programa disímil, porque hay una obra clásica, una romántica y una moderna, hay un elemento común que lo une: el humor".

Sobre su composición, señaló: "Hace ya 22 años estrené mi primera sinfonía con la Orquesta de Salta, y esto es el resultado de un proceso de trabajo específicamente sinfónico. La obra responde a un estilo claro, preciso, que trata de llegar al público de manera directa, sin cabriolas estéticas raras".

La pianista

Laura Oppedisano realizó su formación con el maestro Julio Lazarte. Fue distinguida como "joven sobresaliente" durante tres años consecutivos -1994 al 1996- en Tucumán y Santiago del Estero. En 1994 realizó en EEUU la primera grabación de "Macbeth", de Eduardo Alonso-Crespo, y en 1997 volvió a ese país para hacer la primera grabación de la obra completa para piano solo de Nicolai Rimsky Korsakov. El critico musical del New York Times Harold Schoenberg destacó las sobresalientes cualidades de la pianista.

Ha realizado numerosas presentaciones en recitales de piano solo y de cámara en importantes salas del país, incluyendo el Salón Dorado del Teatro Colón. Posee un extenso repertorio de conciertos para piano y orquesta ejecutados con diferentes orquestas del país y del exterior. Actualmente se desempeña como docente en el Conservatorio de Música de Bella Vista, Tucumán, y como pianista de la Orquesta Sinfónica de la UNT.

El director invitado

Eduardo Alonso-Crespo (Tucumán, 1956) es compositor y director de orquesta, autor de siete sinfonías, 18 conciertos, dos óperas, dos ballets, música de cámara, coral y obras orquestales, producciones que lo hicieron acreedor de 18 premios y distinciones nacionales e internacionales.

Su música ha sido interpretada por orquestas y ensambles de Europa, Asia, Israel, Canadá, EEUU, Centro y Sudamérica, en teatros tan importantes como el Colón de Buenos Aires, el Carnegie Hall de Nueva York. Se graduó en la UNT. Obtuvo el grado de Master en Dirección Orquestal y Coral en la Universidad de Carnegie Mellon. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Tucumán y director musical del Carnegie Mellon Contemporary Ensemble, EEUU, director invitado en Argentina y en el extranjero. Fue artífice fundamental en la creación de la Orquesta Sinfónica de Salta, donde se desempeñó como director invitado principal y compositor residente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD