inicia sesión o regístrate.
Tres destacadas voces decidieron un día echar a volar su enorme talento, y hoy acaparán la atención de los amantes del género del folclore. Tres mujeres que se animaron a exhibir una propuesta diferente, una siembre que empezó su cosecha. También se debe destacar el trabajo del guitarrista salteño Marcelo Mena, quien se encarga de la armonización del ya conocido grupo Trilio.
El conjunto Trilio se presentará hoy, en el centro cultural y artístico Figueroa Reyes (Martina Silva de Gurruchaga 78), a partir de las 22. La velada también contará con el anfitrión Tiano Figueroa Reyes, junto al guitarrista Marcelo Mena. Completará grilla artística, el artista Manolo García, quien además es integrante del Trío Azul.
El grupo femenino lo conforman: Macarena Carrizo (soprano), Ivana Paz (contralto) y Jessica Albarracín (soprano). Tres voces que animadas por un solo sueño se juntaron para llevar a lo más alto nuestra cultura y tradición folklórica.
"La agrupación está caracterizada por su color y rango vocal bien definido, como la dulzura, fuerza y los matices que conlleva cada canción", resaltó Mena.
Trilio es un nuevo desafío
La denominación del nombre de "Trilio" remite al nombre de una flor propia de América, caracterizada por sus tres petalos que simbolizan la cantidad de integrantes. Trilio es un nuevo desafío, una expresión de canto joven que por medio de su música anhela dejar una huella en el corazón de la gente.
"El campo laboral es exigente y requiere de ciertas reglas. Se torna difícil pero no imposible, sobre cuando se apuesta con esfuerzo, trabajo, sacrificio y perseverancia. No tengo dudas que lograremos grandes objetivos en el campo popular. Vamos con pasos cortos pero seguros. Llegamos a un edad justa, donde combinamos el mejor momento de las voces con la experiencia, eso notamos en el público en cada una de nuestras presentaciones. Vamos encontrando una buena química con la gente, que jamás nos suelta de la mano, y nos repeta y nos mima en cada de las apariciones", señaló Macarena.
Actuaron en el Festival de la Chacarera, La Caldera 2019, Santa María Catamarca 2020, Expo productiva y cultural, San José Catamarca 2020, Serenata a Cafayate 2020, 2022, y otros. En la nueva edición Pre Cosquín sede Salta ganaron en el rubro Conjunto Vocal, y representarán a Salta en el Festival Mayor del Folclore Cosquín 2026.
"Queremos ser parte de la historia rica del folclore de Salta"
"Amamos la música, y no nos quita el sueño tener el nombre más grande en una marquesina, ojalá el público nos elija como artistas y puedan adoptar nuestro mensaje. Por lo pronto, con las chicas y el profe nos juntamos una vez a la semana, y con mate y algunos bizcochos, pasamos largas horas disfrutando de los acordes musicales. Con nuestro estilo queremos ser parte de la historia rica del folclore de Salta, y ojalá que no se pierda jamás ese sabor único de expresión musical. La verdad que, el momento que vivimos es una caricia al alma, siempre estaremos agradecidas a la gente por apreciar nuestro trabajo, es algo que hacemos con mucha dedicación porque amamos cantar", afirmó Jessica.
"Cada tema cuenta con una historia detrás, además intentamos traer alegría al corazón de cada uno. La música es una forma de expresión, con todo el amor que eso conlleva en un momento tan incierto de la historia humana. En épocas difíciles pretendemos dejar un mensaje: que lo último que se pierde es la esperanza", acotó Ivana.