La Municipalidad de San José de los Cerrillos, a través de la Oficina de Desarrollo e Inclusión Social, invita a los adultos mayores de la comunidad a participar en un Taller de Literatura Creativa. “No es necesario tener experiencia previa”, aclaró el poeta Martín “Coco” Arenas, quien estará a cargo de las actividades.
Esta propuesta cultural, de carácter gratuito, busca fomentar la expresión artística, estimular la imaginación y brindar un espacio de encuentro y aprendizaje.
El taller dará inicio el próximo 22 de abril y se desarrollará en el Centro Recreativo de la Dirección de Desarrollo Social, ubicado en calle Uruguay 446. Los encuentros serán de 9 a 11. Es oportunidad ideal para comenzar la mañana de manera activa y creativa.
Las inscripciones están abiertas y se realizan en la Oficina de Desarrollo e Inclusión Social, ubicada en Uruguay 446, Bº San José. Por más información, los interesados pueden comunicarse al 3872 51-2600 o visitar las redes sociales de la Municipalidad: @cerrillosgob en Instagram y f cerrillosgob en Facebook.
Esta iniciativa se presenta como una excelente oportunidad para que los adultos mayores exploren su potencial literario, desarrollen habilidades de escritura y compartan sus experiencias y perspectivas a través de la palabra. El taller abarcará diversas técnicas y herramientas de la literatura creativa, brindando a los participantes la libertad de plasmar sus ideas en diferentes formatos, como cuentos, poemas, relatos personales y mucho más.
También tendrán la oportunidad de interactuar con personas con intereses similares, compartir sus creaciones y construir lazos de amistad en un ambiente cálido y estimulante.
“La Municipalidad reafirma su compromiso con la participación activa de los adultos mayores en la vida comunitaria, ofreciendo propuestas culturales que promuevan su desarrollo personal y social. Por eso invitamos a los mayores a descubrir el placer de la escritura y a compartir sus valiosas historias”, explicaron.
“Coco” Arenas
Néstor Martín “Coco” Arenas es un poeta cerrillano de reconocida trayectoria. Su presencia en la Revista Universitaria de Filosofía (2003/04) y en la Antología Literaria de Escritores Latinoamericanos (2003) testimonian su talento.
Su poesía encontró eco en el exigente Centro de Estudios Poéticos de Madrid, incluyendo su obra en una de sus antologías. En su tierra natal, sus versos y reflexiones fueron publicados en diversos diarios y revistas, consolidando su vínculo con la comunidad literaria local.
Las distinciones obtenidas en el Concurso de Cuentos Breves “Rodolfo Walsh” y el reconocimiento por su aporte literario por parte de la Municipalidad de Cerrillos subrayan su compromiso con la cultura. A estos se suman menciones en el Certamen de Letras Latinoamericanas 2003 y nuevamente del Centro de Estudios Poéticos de Madrid.
Su obra quedó plasmada en diversas antologías, incluyendo “Voces Eternas” (Editorial Dunken, 2005/2007), “Firma de Poeta” (Editorial Dunken, 2010) y en la Revista del Trópico (Orán, 2010). Su inquietud intelectual lo llevó también al ensayo, con publicaciones en la revista colombiana “Metroflor” (2009/2012).
También da a conocer sus trabajos a través de su página “Alpargata Literaria” y su participación en el Grupo Tarzán Literario desde 2018.
Su trayectoria es la de un escritor comprometido con la palabra, con una mirada atenta a su entorno y una capacidad constante de explorar nuevas formas de expresión.