¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sean "Diddy" Combs: cuándo será el veredicto final, cuántos años podría estar preso y qué consecuencias enfrenta

Los datos clave y todas las respuestas sobre el caso del rapero y ex pareja de Jennifer Lopez, Naomi Campbell y Cameron Diaz que puso en jaque años de silenciamiento en la industria musical.
Sabado, 12 de julio de 2025 12:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hay un día clave marcado con rojo en la agenda y en el futuro de  (55), el magnate musical que permanece preso en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn desde el 16 de septiembre del año pasado y cuyo mediatizado juicio comenzó el 5 de julio.

El 3 de octubre no será una jornada más para quien, según la fiscalía, orquestó infames  –acciones coercitivas y abusivas– que supuestamente incluían tráfico sexual. En esa fecha, la justicia emitirá el veredicto final sobre uno de los casos más explosivos en la historia de la industria musical. 

Lo que comenzó como una ola de denuncias civiles escaló hasta convertirse en una causa penal en la que Diddy, también conocido como Puff Daddy, fue acusado de delitos sexuales, crimen organizado y tráfico sexual.  

El juicio al magnate del rap, también llamado el "Jeffrey Epstein de los famosos", comenzó el pasado 5 de mayo. Tras haber sido absuelto en los cargos de tráfico sexual y crimen organizado, Combs escuchará la sentencia definitiva el próximo 3 de octubre.

Cuál es la situación legal de Diddy y qué se resolvió hasta ahora

El 3 de octubre es una fecha decisiva para el futuro de Diddy. En esa jornada, que fue fijada por el juez federal Arun Subramanian, se leerá la sentencia definitiva contra Combs tras el reciente veredicto dividido del jurado. 

Recordemos que, tras un juicio de 8 semanas, el rapero fue absuelto de los cargos más pesados: tráfico sexual y crimen organizado (también llamado racketeering). Pero , una ley federal de 1910 que criminaliza el transporte de personas a través de líneas estatales con fines de prostitución o actos sexuales ilegales. Por esos dos cargos puede enfrentar hasta 20 años de prisión; 10 por cada uno. 

"Aunque el jurado no encontró pruebas suficientes de una red criminal organizada, sí coincidió en que Diddy cometió actos individuales graves que violan la ley federal", explicó la abogada criminalista Tanya Rivers en CNN Legal. Cabe aclarar que a Diddy se le negó la libertad bajo fianza “por riesgo de fuga” y deberá permanecer en prisión hasta la sentencia. 

El escándalo provocó un éxodo masivo de marcas, sellos y artistas; el vínculo de Combs con Cîroc fue cancelado, y MTV lo borró de sus archivos oficiales.

¿Cuánto tiempo podría pasar preso Diddy?

Aunque se estima que la pena máxima por los cargos en cuestión sea de 20 años, los expertos coinciden en que probablemente Combs reciba una condena menor. 

Mientras que la fiscalía pidió entre 4 y 5 años de prisión efectiva, su defensa solicitó una condena reducida de entre 21 y 27 meses, argumentando arrepentimiento parcial, cooperación y tiempo cumplido (el rapper ya lleva casi 10 meses en prisión preventiva). 

“No es común que una figura de su nivel reciba la pena máxima, pero tampoco será exonerado sin consecuencias. El mensaje que se quiere enviar es claro”, afirmó el periodista Bill Rawlins, de The New York Times.

"No se trata de un caso aislado, sino de un patrón sistemático", declaró la periodista Andrea Peyser en New York Post, medio que reveló en julio que las demandas civiles pendientes contra Combs suman más de 55 millones de dólares.

Además de tener que esperar el veredicto final en la cárcel, Diddy enfrenta más de 30 demandas civiles que podrían costarle más de 55 millones de dólares.

Más allá de la cárcel: las consecuencias civiles que podrían arruinar definitivamente a Diddy

Aunque la justicia penal marcará un antes y un después el 3 de octubre, aseguran que el verdadero vía crucis legal de Sean Combs recién empieza: enfrenta más de 30 demandas civiles por violencia sexual, agresión y coerción psicológica. 

La mayoría fueron presentadas bajo la ley neoyorquina Adult Survivors Act, que abrió una ventana temporal para que víctimas adultas pudieran denunciar abusos históricos, los famosos ya prescriptos. Las cifras son millonarias: sólo en compensaciones, se le exigen a Combs más de 55 millones de dólares.

Estas demandas no dependen del resultado del juicio penal. A diferencia del proceso criminal, donde rige la presunción de inocencia y se requiere prueba “más allá de toda duda razonable”, en el ámbito civil alcanza con establecer la responsabilidad por preponderancia de la evidencia. En pocas palabras, significa que, si consigue una pena reducida o se llega a beneficiar con la libertad condicional, puede ser encontrado culpable en múltiples causas civiles y obligado a pagar indemnizaciones monumentales. 

En una nueva demanda presentada esta semana por abuso sexual, Diddy fue acusado además, de obligar a su víctima a consumir ketamina. En la imagen de archivo, el magnate de hip hop junto a Mike Tyson y Jade Jagger años atrás en el 61º Festival de Cannes.
Pero ojo que el alcance va aún más lejos. El impacto no es sólo a cambio de compensaciones económicas. Algunas de las causas en curso exigen la auditoría de sus empresas y fundaciones y, además, incluyen la petición de que se le impida dirigir proyectos vinculados a mujeres o al bienestar de los jóvenes. 

También corren peligro sus propiedades y regalías, que podrían ser embargadas, y hasta podría perder el control legal de su catálogo musical. Está más que claro que el futuro de su imperio no depende de lo que se decida en tribunales: la caída del ídolo está en constante desmoronamiento y parece que hasta para los abogados más caros del planeta ya es imposible detenerla.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD