¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lito Alzogaray: un hombre que le sigue aportando a la cultura de nuestra provincia

Sigue haciendo de las suyas...pero con paso lento y seguro. Aseguran que se trata de un notable personaje, con aire de bohemio.
Jueves, 24 de julio de 2025 00:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La figura de Félix Cardozo Alzogaray jamás pasó desapercibida en el circuito de la cultura de nuestra provincia, su aporte fue constante, y hoy con 88 años, Lito sigue haciendo de las suyas...lógicamente con paso lento pero seguro.

Quienes lo conocen un poquito más, aseguran que se trata de un notable personaje, con aire de bohemio, que lucha de manera permanente para "hacer conocer su cultura". En el formalismo lo presentan como referente cultural, promotor, animador, y organizador de múltiplos eventos en diversas áreas.

Lito es el hijo mayor de una hermosa familia, que en su totalidad, estuvo vinculada al arte. Su padre fue actor en los primeros pasos de esa disciplina en Salta, también fue un destacado ebanista (arte de la madera). Sus hermanos se orientaron a la pintura y la fotografía.

Félix, inquieto por sabor, se perfeccionó em Sistema de Organización y Métodos, medianre cursos que dictaba la ONU en Salta.

Aquellos años

"Mi carrera como docente se inició en 1955, momento de la creación del Colegio Nacional, de horario nocturno. Allí formé el primer staff durante tres años. Luego, empecé a dictar cursos y talleres de cultura. Además, participé de la creación y promoción de los emblemáticos talleres artísticos Jaime Dávalos. Esto ocasionó el regreso a nuestra tierra del músico y armonizador Lito Nieva", resaltó Lito.

Durante más de 20 años coloboró con el colegio secundario de la localidad de La Candelaria, también con la creación del bachillerato para adultos a distancia, y desarrolló innumerables encuentros culturales en el sur de la provincia. Se desempeñó como escritor y periodista, incluso creó el periódico regional "Participar", que tenía la particularidad de contar a la comunidad en calidad de periodistas.

"Me egorgulleció participar en la organización de los exitosos destivales latinoamericamos que se llevaron a cabo en la capital salteña, también de los espectáculos de Ciudad de Navidad, en Villa Las Rosas, con el pesebre viviente", agregó Cardozo.

Muchos quizás lo recuerden, junto a sus hijos, en el conjunto infantil folclórico Los Salteñitos "Quería demostrar que el folclore también forma parte de los niños, y que se lo puede realizar sanamente, contribuyendo a una buena educación y conocimiento de nuestras danzas y nuestra música", aseveró.

En el año 1969 formó el Círculo Cultural Salta, asociación sin fines de lucro, que permitió desarrollar múltiples actividades culturales, como la creación del ICI (Instituto de Carreras Intermedias), dando respuesta a la necesidad de un espacio de formación terciaria, que no existía en aquel momento.

"También llevó en mi memoria cuando conformé la embajada cultural de El Tribuno que viajó a Chile, compuesta con importantes artistas salteños, en momentos políticos muy delicados. Se dirimía un litigio de límites internacionales, pero lo nuestro fue un grupo cultural que predicapa paz", añadió Lito.

Sobradas personas recuerdan las famosas Peñas del Mate Cocido, celebradas los domingos por la tarde, de la mano de Lito Cardozo. Por allí pasaron muchos artistas que hoy cuentan con éxito internacional, como Rubén Ehizaguirre (Los Nocheros), el tenor Guillermo Romero Ismael. También actuaron: Daniel Ríos, El Supay Soria, Rosalía Navarro, entre otros.

Hoy, pone a rodar Pacha Wasi (Casa de la Naturaleza Cósmica), bordeada y enriquecida por dentro y por fuera por el talento de la querida artista plástica Cecilia Guantay. Es un espacio de formación, esparcimiento, creación, muestra y ensayo de las personas que deseen acercarse.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD