inicia sesión o regístrate.
Durante dos meses, Yasmine Fabe y Pauline Birou, dos estudiantes de 19 años del Lycée Agricole de Montardon, una escuela agropecuaria del suroeste de Francia, vivieron una experiencia formativa en la Escuela Agrícola de Salta. Este viernes regresarán a su país con nuevos aprendizajes, amistades y el recuerdo de una vivencia que, según contaron, fue "muy linda" y "diferente".
El intercambio estudiantil es parte de un convenio internacional entre ambas instituciones, impulsado por la Escuela Agrícola con acompañamiento de la Subsecretaría de Educación y Trabajo. "Cuando arrancamos, decidimos no parar más", expresó con entusiasmo el director del establecimiento salteño, Tomás Aranda, quien junto a la vicedirectora Pamela Chondro acompañó a las jóvenes en su visita a la redacción de El Tribuno.
Esta fue la segunda cohorte de estudiantes franceses que llega a Salta. "El año pasado vinieron dos chicos, después en febrero viajamos nosotros con tres alumnos y competimos en el Salón Internacional de Agricultura de Francia, donde obtuvimos el segundo lugar. Ahora vinieron ellas y en septiembre se van otros dos chicos de acá, por dos meses. En noviembre, viaja una exalumna por ocho meses", explicó Aranda.
Durante su estadía, Yasmine y Pauline realizaron trabajos de investigación vinculados a la producción ganadera. Una de ellas estudió la nutrición de las vacas del tambo escolar y la otra se enfocó en reproducción bovina y detección de celos. "Yo quiero estudiar veterinaria" y "yo trabajar con inseminaciones", contaron las jóvenes, mezclando castellano y francés con simpatía.
Ambas destacaron el vínculo con sus pares salteños y la posibilidad de compartir la vida escolar. "Conocimos mucha gente y una agricultura diferente", dijo Pauline. También contaron que para hacer posible el viaje trabajaron durante el verano francés, ya que si bien el alojamiento y la comida están cubiertos por el programa, los pasajes corren por cuenta de cada estudiante.
Cómo es el Lycée Agricole de Montardon
El Lycée Agricole de Montardon, donde estudian Yasmine y Pauline, cuenta con unos 400 alumnos y se ubica cerca de la ciudad de Pau, en la región francesa de Nueva Aquitania. Al igual que la Escuela Agrícola salteña, se especializa en producción agropecuaria, industria láctea y cuenta con instalaciones similares, aunque en Francia estas instituciones dependen del Ministerio de Agricultura, mientras que en Argentina están bajo el ámbito educativo.
"El intercambio con Francia fue una grata sorpresa. Las escuelas son muy parecidas en estructura, en orientación, en la forma de trabajar. Eso les llamó la atención a ellos también", relató Aranda.
Una anécdota que quedó marcada en ese vínculo fue el gesto del colegio francés, que prestó una vaca para que los alumnos salteños pudieran competir en el certamen internacional. "El animal viajó 800 kilómetros para llegar al evento. Allá los grupos eran de 10 a 15 chicos; nosotros éramos solo tres. Aun así, obtuvimos el segundo lugar", recordó el director con orgullo.
Mérito y continuidad
El intercambio que se va a realizar en noviembre con la exalumna que ya está recibida es algo que la Agrícola venía buscando y valora mucho. Por eso mismo eligieron a una estudiante con buen promedio académico, debido a que será representante de la institución y de la provincia. "Siempre buscamos que sean alumnos con mérito, porque serán embajadores de la escuela Agrícola, de Salta y del país. Para nosotros es algo maravilloso, y la idea es que no se corte más", dijo Aranda.
En ese sentido, adelantó que se está trabajando para incluir clases de francés en la currícula escolar, lo que facilitaría las experiencias futuras. "Allá ellos estudian castellano por siete años creo, por eso se manejan bastante bien con el idioma. Queremos hacer lo mismo acá para nuestros chicos", sostuvo.