Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
27 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Paola Arias une la fuerza del folclore con la potencia de una orquesta

La propuesta tendrá lugar hoy en el imponente Teatro Provincial. Recorrido por las raíces musicales y emocionales de la mujer latinoamericana.
Sabado, 27 de septiembre de 2025 01:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La destacada artista salteña Paola Arias presentará en un espectáculo de gran formato que une la fuerza del folclore con la potencia de una orquesta creada especialmente para esta ocasión, formada por músicos independientes, entre ellos integrantes de la Orquesta Sinfónica de Salta y alumnos del profesorado de la Escuela de Música bajo la dirección del reconocido Hernando Mena y la producción de Hebizor.

Este atrayente proyecto vinculado al mundo de la música popular se reflejará en la sala mayor del Teatro Provincial Juan Carlos Saravia (Zuviría 70), invita a un recorrido por las raíces musicales y emocionales de la mujer latinoamericana, a través de la voz inconfundible de Paola Arias, una de las grandes referentes del folclore actual. La velada, que además contará con una orquesta, se desarrollará hoy, desde las 21.30.

"En este nuevo espectáculo busco innovar. Con una impactante puesta en escena, mostraré todo lo nuevo que tengo para darle a mi público. Por supuesto que no van a faltar los clásicos de toda mi carrera. Una noche que seguramente será inolvidable", comentó la artista salteña.

La "Gauchita" tuvo una exitosa temporada de verano 2025, destacando su figura en los escenarios más importantes del país. El público salteño espera verla y esta será una inmejorable ocasión para cumplir con ese propósito. Paola se ha convertido en la nueva referente femenina del folclore nacional porque seduce, cautiva y enamora.

"Siempre representa un valor enorme cantar frente al público que me vió nacer, tiene un significado muy especial. Tengo una rara mezcla de ansiedad, nervios, y alegría. Es un gran desafío personal pero estoy para enfrentarlo, pretendo que mi carrera se siga expandiendo a cada rincón del territorio nacional. A mi trabajo lo fortalezco con sacrificio, esfuerzo y perseverancia", enfatizó Arias.

Nació en el interior

Por su parte, Paola Arias nació el 10 de septiembre de 1976 en Rosario de la Frontera. La "Gauchita" es profesora nacional de piano, intérprete egresada de la Universidad Nacional de Tucumán y una de las voces más personales del panorama folclórico argentino. Con una sólida trayectoria nacional e internacional, ha editado numerosos discos, entre ellos: La Gauchita (1998), Desojando sueños (2000), Qué más querés (2004), Un verano cualquiera (2007), Quédate conmigo (2010), Tuya y ajena (2012), Uno más 6 (2015), La Despiadada (2017). Empezó a cantar a los 11 años y es una de las voces femeninas con mayor personalidad en el panorama del folclore nacional; es conocida como "La gauchita" y como "La novia del Folclore".

Fue reconocida como Artista Destacada, por el Concejo Deliberante de Salta y por la Vicegobernación de la Provincia, por su trayectoria artística y su compromiso con la cultura regional. Además de su carrera musical, se ha destacado como actriz interpretando el papel principal en la obra teatral Juana Azurduy, presentada a sala llena en el Teatro Provincial en 2019. Actualmente, impulsa proyectos culturales y acompaña el desarrollo de artistas y emprendedores desde su rol de empresaria y gestora cultural.

La trayectoria de Mena

Mena es nacido el 19 de junio de 1976 en la ciudad de Cutral Co, provincia de Neuquén. Es egresado del prestigioso Conservatorio Manuel de Falla de la ciudad de Buenos Aires, donde se formó como maestro de música. Es miembro fundacional de la Orquesta Sinfónica de Salta, institución con la que se desempeña como violista desde sus inicios. Su talento lo ha llevado a participar en diversas grabaciones, incluyendo tres producciones discográficas junto al reconocido grupo Los Nocheros.

"Mujer Raíz" es una invitación a vivir la música desde el alma, con raíz y fuerza femenina, en un formato que unirá el sentir popular con la expresividad sinfónica. Una cita imperdible con la música y la emoción.

Durante diez años, el maestro Mena estuvo al frente de la Sinfónica Juvenil de la Provincia de Salta, donde no solo formó nuevas generaciones de músicos, sino que también dirigió obras de gran envergadura del repertorio universal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD