Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El nuevo Gobierno de Siria disolvió el Parlamento

Los rebeldes islamistas que derrocaron a Bashar al Assad suspendieron la Constitución por tres meses.
Jueves, 12 de diciembre de 2024 21:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Constitución y el Parlamento sirios fueron suspendidos por tres meses, informó Sawt al-Asima, un medio de comunicación que apoya a los grupos islamistas que derrocaron al gobierno de Bashar al Assad.

Así lo informó la portavoz de Asuntos Políticos del nuevo Ejecutivo, Obaida Arnaout. Esta medida ha sido aprobada tan solo cuatro días después de que los rebeldes tomasen el control del país y marca una acción significativa en la evolución del panorama político de Siria luego de la rápida caída del gobierno de Al Assad.

Una alianza miliciana dirigida por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) emprendió una gran ofensiva el 27 de noviembre desde el norte de Siria y a partir de entonces avanzó hacia el sur a través de áreas bajo control del Gobierno, logrando capturar la capital Damasco en apenas doce días.

Mohammed al-Bashir, anteriormente líder regional en el noroeste de Siria, anunció el martes que se le había encomendado encabezar un gobierno de transición hasta marzo de 2025.

Plan "ambicioso"

Al Bashir señaló que las nuevas autoridades tienen un plan "ambicioso" para "aumentar los sueldos de los funcionarios un 300% durante los próximos meses", con el fin de mejorar las condiciones de vida.

Aseguró además que entre las primeras medidas de su Gobierno se encuentran "la mejora de los servicios básicos", en particular la "electricidad, agua, combustible y comunicaciones".

Además expresó su esperanza de anular el sistema llamado de "tarjetas inteligentes" que se empleaba en la anterior era de Al Assad, que imponía restricciones para la compra de productos como la gasolina.

Se retoman las clases

En cuanto a la educación, Al Bashir anunció que las universidades y colegios públicos y privados retomarán las clases a partir de la semana que viene.

Además, reiteró que la prioridad máxima actualmente es restablecer la seguridad y avanzar en el control de las "zonas liberadas", bajo dominio efectivo de su gobierno. En ese sentido, indicó que se ha desplegado la policía y se abrieron comisarías en las grandes ciudades, que han contribuido a limitar los saqueos que ocurrieron por el vacío temporal de seguridad de estos últimos días.

Combates y miles de desplazados

Los combates en el norte de Siria entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y el grupo armado proturco Ejército Nacional Sirio (SNA) han obligado a unas 80.000 personas a huir hacia el noreste del país árabe, informó ayer Médicos Sin Fronteras (MSF).

La ONG destacó que, según datos locales, estos desplazados ya se vieron obligados a marchar de la localidad de Afrín en 2018 y ahora se enfrentaron a una relocalización en una zona con "importantes retos humanitarios e inseguridades", como es el área del noreste de Siria, concretamente Tabqa, Al Raqa y Al Hasakah.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD