inicia sesión o regístrate.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer un proyecto de resolución elaborado por EEUU sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos del presidente norteamericano Donald Trump y que incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave. La aprobación fue celebrada por el mandatario norteamericano, el premier israelí Benjamín Netanyahu y presidentes de distintos países europeos e incluso la ANP (Autoridad Nacional Palestina). Otros expresaron su cautela, como Turquía, mientras que Rusia y China cuestionaron la falta de claridad del documento. Hamas y las milicias palestinas, por su parte, lo rechazaron.
La resolución, aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, en inglés) hasta diciembre de 2027. Funcionará como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley con tropas de distintos aliados y deberá velar por el proceso de desmilitarización de la Franja.
La tregua en Gaza comenzó el pasado 10 de octubre como parte de un plan de 20 puntos que incluye la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel. La segunda etapa estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción.
Apoyos y rechazos
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que la resolución "conducirá a la paz" porque establece "la desmilitarización total" del territorio palestino. Trump celebró el respaldo a su propuesta y aseguró que conducirá a "una mayor paz en todo el mundo". Y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) urgió a implementarla "de inmediato". Destacó que establece "el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente".
Rusia y China, por su parte, denunciaron falta de claridad en el texto ya que no refleja un compromiso suficiente con la solución de dos estados ni establece "plazos para la transferencia a la ANP del control de Gaza".
Hamas la rechazó ya que "no responde a los derechos ni demandas de los palestinos, favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre el enclave, que los palestinos y las facciones de resistencia no aceptan".