inicia sesión o regístrate.
Custodiado por unos 2.000 seguidores armados con lanzas, escudos artesanales y organizados en turnos de vigilancia, el expresidente boliviano Evo Morales se encuentra atrincherado en Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, para evitar su detención por una causa de trata agravada. Desde allí, rodeado por su bastión sindical, insiste en mantener su candidatura, pese a una reciente inhabilitación constitucional.
El campamento montado para proteger a Morales cuenta con torres de vigilancia, caminos bloqueados y vallas de madera con estacas. Los seguidores llaman a esta estructura el "Cuartel General Lauca Ñ, Estado Mayor del Pueblo", donde al menos 20 guardias permanecen armados de forma permanente. Quienes integran la autodenominada "Vigilia" portan carnés de identificación para evitar infiltrados y aseguran estar listos para defender a su líder.
"Las lanzas y escudos son defensas según nuestros usos y costumbres", explicó el dirigente sindical Maicol Rojas, justificando el armado de la guardia civil que protege a Morales. En tanto, el exmandatario señaló que él mismo habría preferido entregarse, pero aceptó el resguardo porque "no podría rechazar" a sus compañeros.
Desde su oficina en la Radio Kawsachun Coca, rodeado de símbolos indígenas, trofeos deportivos y fotografías, Morales brindó una entrevista, donde aseguró que la causa en su contra, por una supuesta relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo en 2016, es parte de una estrategia para impedir su participación electoral. "Si no hay víctima, no hay delito", dijo, y denunció una maniobra para "aislar a Evo".
El exmandatario no sale del Trópico desde octubre de 2024, cuando se emitió la orden de captura. A pesar de su situación judicial, recibe delegaciones de todo el país que acuden a respaldar su figura y su llamado a "defender el Estado Plurinacional". La tensión crece mientras Morales, atrincherado, desafía a las autoridades y al fallo que lo deja fuera de carrera.
Pidió que se habilite su candidatura
El expresidente boliviano Evo Morales exigió ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite su candidatura para los comicios del 17 de agosto, bajo el riesgo de afrontar problemas legales.
"Le pido públicamente que me habilite (...) tiene que cumplir (la Constitución) el TSE. Si no va a tener problemas legales", remarcó el exmandatario.
Morales afirmó que "debiera estar habilitado en este momento" para postular por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras un recurso legal de "cumplimiento obligatorio" para revisar la suspensión de la personería jurídica de esa organización. Y calificó de "enemigos de la democracia" a las autoridades del TSE y del TCP, por suspender al partido con el que buscaba ser candidato.