inicia sesión o regístrate.
En un giro inesperado para un vocero presidencial, Manuel Adorni se convirtió en conductor de un programa en vivo por YouTube, con el que busca, según dijo, “desmontar” la “impresionante cantidad de fake news” que, a su entender, circulan para perjudicar al gobierno de Javier Milei. Lo llamó “Fake-7-8”, en alusión directa y paródica al histórico ciclo kirchnerista “6-7-8”, y en su primer episodio apuntó contra periodistas, portales de noticias y usuarios de redes sociales.
El estreno duró unos 40 minutos y fue emitido por su canal personal. Adorni aclaró que será un ciclo semanal -los viernes a las 13- y que más adelante podría tener transmisión simultánea por la TV Pública, lo que encendió aún más el debate sobre el uso del aparato estatal para este tipo de mensajes, algo que fue duramente criticado por todos cuando el kirchnerismo lo hacia.
INTA, Fantino y Tucumán: los blancos del primer envío
Durante el debut, el vocero hizo eje en noticias y opiniones que considera falsas o malintencionadas. Uno de los puntos principales fue la desmentida sobre una supuesta eliminación del INTA, el INTI y el Instituto Nacional del Cáncer. “No se eliminó nada. Lo que hay es una transformación, una reestructuración administrativa”, dijo Adorni, intentando desactivar versiones que circularon en portales y redes.
También dedicó varios minutos a refutar un video editado de Alejandro Fantino, al que calificó de “engañoso”, y aseguró que el fragmento fue manipulado para dar a entender que el periodista criticaba duramente al gobierno, cuando, según su versión, eso no ocurrió en esos términos.
En otro pasaje, respondió a versiones sobre el viaje suspendido de Milei a Tucumán por el 9 de Julio. Según algunos medios, la decisión de no asistir al acto oficial se debió a la falta de apoyo de los gobernadores. Adorni insistió con que el motivo fue climático: “No podía quedar varado allá. El problema era la vuelta del avión, prevista a la 1 de la madrugada. Por razones de seguridad, el Presidente no viajó”.
También hubo dardos a periodistas y usuarios de redes
El tono de “Fake-7-8” fue directo, con una estructura que mezcló exposición frente a cámara, placas con titulares de medios y citas textuales de usuarios de X (exTwitter). En ese marco, Adorni negó haber “echado a un periodista” de una conferencia, como difundió un sitio. “No me peleé con nadie. Sólo le pedí que se retire porque atendió el teléfono mientras yo hablaba. Eso es una falta de respeto”, aseguró.
Además, volvió a mencionar el escándalo de las valijas no revisadas que habrían ingresado en un vuelo desde Estados Unidos. “El piloto ya declaró. Tenía razón. Pero nadie pidió disculpas”, lanzó.
¿Un nuevo formato de comunicación oficial?
La propuesta de Adorni representa un cambio llamativo en la forma de comunicar del gobierno nacional. Ya no se trata sólo de conferencias o posteos, sino de un programa con estructura y periodicidad, conducido por un funcionario de alto rango que no escatima en nombres ni acusaciones.
Para el final del envío, el vocero convocó al público a participar: pidió que le envíen supuestas fake news durante la semana para desmentirlas en vivo cada viernes. “Nos vemos la próxima. Hay mucho para desenmascarar”, cerró con tono desafiante.
El debate ya se abrió: ¿es comunicación oficial o propaganda? ¿Es periodismo, entretenimiento o campaña? El tiempo -y el rating- lo dirán.