¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones en Bolivia: detienen a una aliada de Evo Morales

Había dicho que en agosto se iban a "contar muertos" en vez de votos
Jueves, 24 de julio de 2025 22:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La dirigente Ruth Nina, aliada del expresidente Evo Morales, fue detenida este jueves tras declarar ante la Fiscalía de Cochabamba, en el marco de una investigación por presuntas amenazas vinculadas a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La polémica se desató luego de que Nina advirtiera que, si Morales no es habilitado como candidato, ese día "se contarán muertos y no votos".

Nina, representante del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), fue aprehendida tras casi dos horas de declaración y trasladada a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc).

Su abogado, Manuel Mariscal, calificó el proceso como "netamente político" y denunció un "abuso de autoridad", asegurando que su defendida hizo uso de su "derecho a la libre expresión".

En una reunión reciente de sectores afines al exmandatario, Nina había señalado que "el TSE y el Gobierno van a contar muertos" si se impedía la candidatura de Morales. El oficialismo respondió pidiendo una denuncia penal conjunta por considerar esas palabras como instigación pública a delinquir.

Morales, distanciado del actual presidente Luis Arce, denunció en redes sociales que la detención fue "injusta" y que se utiliza la justicia como "brazo represivo del Gobierno".

El exmandatario buscaba postularse nuevamente por Pan-Bol, pero el partido perdió su personería jurídica en mayo al no alcanzar el 3% mínimo en los comicios de 2020. Además, la Constitución boliviana impide una tercera reelección.

Los sectores leales a Morales han amenazado con impedir los comicios si no se habilita su postulación. En junio ya bloquearon rutas.

Nueve fuerzas políticas competirán en las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD