¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gaza: amplia condena al plan de Netanyahu

La ONU, la UE, China y otros países expresaron su rechazo a la iniciativa.
Sabado, 09 de agosto de 2025 00:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Diversos países y organismos internacionales expresaron ayer su rechazo al plan de Israel de ocupar la ciudad de Gaza y desplazar a su población, en un contexto calificado como "catastrófico" por la hambruna y enfermedades que afectan al enclave palestino, destruido en más de un 90%. Ante la gravedad de la situación, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy en una sesión de emergencia.

Alemania, Bélgica, España, Reino Unido, Países Bajos, Francia, Chile, Venezuela, la Comisión Europea y la ONU, entre otros, condenaron la medida. China manifestó su "seria preocupación" y pidió a Israel detener sus acciones, subrayando que Gaza es parte inalienable del territorio palestino.

Trascendió que el plan contempla evacuar a la población de la Ciudad de Gaza antes del 7 de octubre, para luego extender el control militar sobre toda la Franja e imponer un gobierno de transición sin presencia de Hamas ni de la Autoridad Nacional Palestina.

Alemania suspendió las exportaciones a Israel de material militar

El canciller alemán, Friedrich Merz, advirtió que la propuesta no explica cómo se lograría desarmar a Hamas, liberar rehenes y alcanzar rápidamente un alto el fuego. Anunció además, que Alemania suspendió las exportaciones a Israel de material militar que pudiera usarse en Gaza, una decisión sin precedentes. Países Bajos adoptó una medida similar. Y la UE insistió en el acceso inmediato a la ayuda y la liberación de rehenes.

El alto comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, advirtió que la ocupación violaría el derecho internacional y podría provocar más muertes y desplazamientos forzados, por lo que deben "detenerse de inmediato". Recordó que estas acciones "van en contra del fallo de la Corte Internacional de Justicia, que establece que Israel debe poner fin a su ocupación lo antes posible; de la solución acordada de dos Estados, y del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD