Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

De los abismos del océano a la Puna salteña

Domingo, 14 de septiembre de 2025 00:41
Oxígeno oscuro, inspiración para una minería con ciencia local.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hace poco, un hallazgo en el fondo del océano Pacífico sorprendió a la comunidad científica: ciertos nódulos polimetálicos parecían liberar oxígeno en completa oscuridad, sin necesidad de luz solar ni de organismos vivos. A este fenómeno se lo llamó "oxígeno oscuro". Aunque todavía se debate en la comunidad académica, el hecho funciona como inspiración: los minerales no son únicamente materias primas para extraer, sino también fuentes de procesos químicos y energéticos aún por descubrir.

Más allá de lo científico, lo importante es lo que esta noticia sugiere. En la Puna salteña, el desafío es parecido: transformar lo que tenemos aquí —litio, cobre, boratos y otros minerales— en valor agregado mediante procesos propios, más eficientes y sostenibles.

En este punto, la Ingeniería Química resulta central. No basta con extraer minerales: hay que diseñar procesos que los conviertan en insumos útiles para la transición energética. Desde las plantas de litio hasta los proyectos piloto de recuperación de agua, todo depende de ingenieros químicos capaces de integrar ciencia, tecnología y producción.

El ejemplo del "oxígeno oscuro" recuerda que siempre existen fenómenos inesperados que desafían lo establecido. La tarea de la ingeniería es justamente detectar, medir y aprovechar esos procesos de manera responsable, transformando curiosidad en innovación.

Para lograrlo, es indispensable fortalecer a nuestras instituciones científicas. En Salta, el INBEMI (Instituto de Beneficio de Minerales) de la Universidad Nacional de Salta es un actor fundamental. Forma profesionales, desarrolla investigación aplicada y conecta laboratorios con la industria. Su aporte puede marcar la diferencia entre una minería que solo extrae y otra que genera conocimiento y tecnología propia.

Descubrimientos como el "oxígeno oscuro" puede servir como un disparador, despertar la aventura pensar fuera de la caja e incentivar la creatividad para los muchos desafíos existentes en nuestro Universo comenzando por nuestra región . Asi: ¿cómo usar la minería y la ingeniería química y todas las especializaciones para ir más allá de la simple producción actual? ¿cómo convertir a la ciencia local, con instituciones como el INBEMI, INIQUI, INENCO o IDeMIS en motor de una minería sustentable y creativa?

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD