inicia sesión o regístrate.
Para hoy, el MInisterio de Trabajo de la provincia convocó a la UTA, a los delegados de la empresa de transporte de Tartagal 13 de Junio y a los propietarios de la empresa, a una reunión para destrabar el conflicto que hace dos semanas dejó a los usuarios de la ciudad sin el servicio de transporte urbano de pasajeros, ya que la empresa en conflicto reúne prácticamente todo el servicio en Tartagal.
Luego de las declaraciones vertidas en los medios de comunicación por parte del delegado de la empresa de Tartagal, Rafael Ricardo Ruiz, referido a que 13 de junio tiene trabajadores en negro desde hace 7 años, que perciben un básico que representa un tercio del convenio colectivo de trabajo vigente para el sector, que las unidades de transportes están en malas condiciones, entre otros puntos, El Tribuno consultó al propietario de la empresa, el abogado Víctor Hugo Belmont, quien enfáticamente negó todas y cada una de las declaraciones.
"Es todo falso"
Belmont dijo que "se trata de una medida de fuerza de la que nunca fui notificado, que es injustificada e ilegal. Por mi parte intenté notificarlo al delegado Rafael Ruiz justamente por tratarse de una medida ilegal y se negó a firmar. No han cumplirdo con la ley 14.050 que establece que primero tendrían que haberme intimado para darme a conocer cuáles son las supuestas faltas en las que incurrí. A partir de ahí corresponden tanto a los empleados como al empleador disponer de 48 horas para emplazarme y nada de eso se ha cumplido. Pero ya tenemos la notificación para las 11 de hoy y espero que podamos llegar a un acuerdo razonable".
El exlegislador por el departamento San Martín, en relación a declaraciones realizadas por el propio delegado de los trabajadores de su empresa Rafael Ruiz, en cuánto a las malas condiciones de las unidades en las que circulan y particulamente al siniestro que se produjo en una de ellas, explicó: " Una unidad que se incendió tiempo atrás fue peritada por personal de la Policía y el peritaje determinó que se debió a condiciones mecánicas por el desgaste de una pieza; de hecho hay una causa penal en curso por ese tema".
Belmont en respuesta a otros de los reclamos que hacen los choferes que aseguran que la empresa los responsabiliza por las fallas técnicas de los coches, consideró que "son ellos los que manejan las unidades de manera que son las personas que saben en las condiciones en que está cada una. Si yo manejo mi auto soy quien sabe si está en óptimas condiciones, si calienta o si tiene algún inconveniente; tratándose de choferes, son profesionales en la conducción de unidades de transportes por tanto tienen que ser los primeros en advertir cómo están los coches que conducen. También manifestaron que las unidades de 13 de Junio están en muy malas condiciones y eso es totalmente falso porque contamos con coches que están, inclusive en mejores condiciones que algunas que circulan en la ciudad de Salta".
Otros reclamos graves
En relación al sueldo básico que perciben, que es uno de los puntos del reclamo que hacen los trabajadores ya que afirman que perciben un sueldo básico de $162 mil cuando el convenio colectivo establece un monto que triplica esa cifra, Belmont aseguró que "eso también es falso. Seria oportuno que muestren los recibos de sueldos. También han manifestado que hace 7 años la empresa 13 de Junio tiene trabajadores no registrados, y yo soy el propietario hace 3 años, tengo registradas a 29 personas y cuando me hice cargo eran solo 21. Es cierto que algunos trabajadores son eventuales porque se van a trabajar a otras empresas de transporte porque rotan, algo que en nuestra actividad es algo habitual".