inicia sesión o regístrate.
En San José de Metán hay un pesebre muy especial y único en la Argentina ya que cuenta con alrededor de 100 imágenes de personajes y animales y efectos especiales traídos de distintos países.
Desde el año 2008 lo impulsa con gran dedicación y compromiso con la Iglesia, el abogado metanense, Fernando Leguizamón, de 41 años, quien es un devoto de la Virgen Rosa Mística.
Está instalado en la calle Mitre Este 256, en el barrio centro de Metán y la entrada es libre y gratuita. Se lo puede visitar, todos los días y va a estar habilitado hasta el 12 de enero, de 18 a 22 horas. Incluso Leguizamón puso un número de teléfono para los turistas e interesados. Pueden llamar al 387-4067641.
Los que lo visitan quedan admirados por el minucioso trabajo y se emocionan con las distintas escenas por la calidad del montaje y los efectos especiales.
"Desde que era pequeño me gustaban mucho los pesebres. Todo esto comenzó porque había observado que en un momento se fueron perdiendo y no se hacían en todos los barrios", dijo Leguizamón a El Tribuno.
Por eso el vecino metanense en el 2008 transformó lo que era un local comercial de su familia para cumplir un sueño y compartirlo con la comunidad.
"Este año estamos agregando la escena de la matanza de los inocentes, además de efectos especiales y aparatos que fueron traídos desde España para simular el día y noche en El Portal", detalló el abogado.
Es un pesebre único en el país compuesto por alrededor de 100 figuras de personajes y animales, que van desde los 8 a los 30 cm.
Las figuras, objetos y la tecnología con la que cuenta vienen de Venezuela, Colombia, Perú, España, Paraguay, México y Nicaragua.
"Este año hemos estrenado imágenes de un artesano de Costa Rica y otras nuevas de Venezuela, además de los aparatos con efectos especiales que llegaron de España", destacó.
"El pesebre ya queda montado en ese lugar y todos los años vamos agregando figuras con escenas, objetos y efectos especiales. Les puedo asegurar que es único en la Argentina", indicó.
En las estructuras están representados, en Nazaret, la casa de la Virgen y la anunciación. Hay otro sector con la carpintería de José, con detalles sorprendentes. Un importante sector ocupa el pueblo de Belén, donde se observa a José y a la Virgen entre comerciantes y soldados romanos. Hay otro lugar con el anuncio del ángel a los pastores y otro con la llegada de los Reyes Magos al portal.
Los vecinos de Metán colaboran para que el pesebre siga creciendo año tras año. "Es de todos los metanenses", remarcó Leguizamón.
En la pandemia estuvo cerrado por dos años y volvió a habilitarse en 2023. En el montaje hay varias escenas representadas con las figuras de los distintos personajes. La mayoría de las miniaturas son de España; también hay figuras de pastores y aldeanos, entre otras, que llegaron de Perú, Italia y Colombia. Las figuras del portal son de Argentina. "Por ejemplo a José, María y el Niño Jesús los pinté yo mismo", detalló.
En 2016, la iniciativa de Leguizamón fue declarada de interés municipal y cultural por el Concejo Deliberante, que valoró esta contribución del joven a la cultura y las tradiciones. También fue premiado por una asociación española que organizó un concurso.