Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-2°
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Merced: Un pueblo inundado por la desidia y la falta de obras prometidas

Vecinos reclaman falta de obras de infraestructura y el desvío de aguas desde Rosario de Lerma. Los proyectos de obra están paralizados y no hay novedades sobre la continuidad.
Jueves, 15 de febrero de 2024 02:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La relación tensa entre la Nación y la provincia ha dejado en suspenso las obras de infraestructura urgentes. Sobre todo aquellas que estaban planificadas y a punto de ser licitadas. Una de ellas en la Ruta Nacional 68, que atraviesa el Valle de Lerma. Es tanto una vía turística como económica, pero también representa un riesgo durante las lluvias y desbordes. Año a año los perjudicados son los vecinos de La Merced, ubicada a unos 20 kilómetros de Salta capital, sufren las consecuencias de la falta de infraestructura que evite los anegamientos recurrentes.

La situación es crítica: La Merced queda aislada con cada lluvia. Las calles, incluyendo la céntrica San Martín, y las calles adyacentes se inundan completamente debido al desbordamiento de las aguas provenientes de la zona de Rosario de Lerma. El pueblo enfrenta anegamientos persistentes, y la falta de soluciones adecuadas afecta a los residentes año tras año.

Años atrás se abordó estos problemas, llevando a cabo un proyecto integral de manejo de cuencas en colaboración con la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia. Como parte de este proyecto, se reactivaría una importante represa en la zona conocida como Vera Berruezo. El objetivo es captar aguas para su reutilización y activar sistemas de retardo de crecida.

Por otro lado, construir una nueva traza de la ruta en el tramo entre Río Ancho, hasta El Carril. Todo quedó en ascuas. Los fondos no aparecieron con gobiernos nacionales amigos para financiar la obra. Por estos días, este proyecto resulta incierto por la relación Provincia y Nación. Sin embargo, la situación de los anegamientos persiste, y la ruta sigue siendo vulnerable. El tramo más afectado se encuentra entre Cerrillos y La Merced, donde la falta de infraestructura fluvial y el flujo constante de agua desde la cuenca alta del Río Rosario provocan anegamientos y daños en la carretera.

Falta control sobre el agua escurrida

Desde que comenzaron las lluvias, veinte veces, tanto Vialidad como el Municipio de La Merced, han tenido que sacar maquinaria a las calles para remendar lo que destruyen los escurrimientos. Montañas de ripio quedan en las calles, y la basura arrastrada por la correntada.

  Después de cada lluvia, montañas de ripio en las calles.

El proyecto de manejo de cuencas que prometía solucionar el problema está paralizado por la relación tensa entre la Nación y la Provincia.

Pero también se necesitan otras coas. "Además de obras, se necesitan controles en las fincas, y el agua que los rosarinos desvían para La Merced. Esto todos lo saben pero nadie controla", apunta el dueño de una propiedad afectada por los anegamientos en la calle San Martín.

Dicen que el agua "no te deja salir del pueblo"

Además, el sector de La Florida, donde se conecta la Provincial 36 hacia Rosario de Lerma, también sufre cortes frecuentes debido a las lluvias de verano. La espera por soluciones efectivas continúa, y la falta de decisión política y control sobre las áreas rurales sigue contribuyendo al problema.

"Nosotros debemos encerrarnos cada vez que llueve porque las aguas no te dejan salir de La Merced. Antes era la calle San Martín, con el tiempo todas las calles del pueblo se anegan con las aguas de las fincas del camino a los vallistos", contó Evelia que vive en la zona céntrica de La Merced. Todo es más de lo mismo y por años las soluciones no aparecen.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD