inicia sesión o regístrate.
Varios barrios de Salta se vieron nuevamente afectada por los cortes rotativos de energía eléctrica, como parte de las medidas de contingencia adoptadas por Edesa frente a la ola de frío polar que generó un incremento sostenido en la demanda eléctrica.
Desde el domingo 29 de junio, las bajas temperaturas provocaron un consumo energético excepcionalmente alto, lo que llevó a la distribuidora a implementar un esquema de interrupciones temporarias para resguardar la estabilidad del sistema y evitar afectaciones de mayor magnitud.
Las primeras zonas que experimentaron estas interrupciones temporales en el suministro este miércoles, incluyeron a Villa Palacios, Barrio La Unión, Sociedad Rural Salteña, Cofruthos, Barrio Ampliación Ingenieros, Avenida Costanera, Paraguay, Coronel Vidt, Diagonal 9 de Julio y áreas aledañas. Cada corte tuvo una duración estimada de dos horas por sector, siguiendo un esquema rotativo diseñado para distribuir el impacto entre los usuarios.
Otra zona afectada esta noche fue un cuadrante del microcentro, comprendido entre calles España, Mendoza, Lavalle, Ituzaingó y zonas aledañas.
Luego de dos horas precisamente, Edesa informó que "se normalizó el servicio en la avenida Costanera, avenida Paraguay, Coronel Vidt, Diagonal 9 de julio y zonas aledañas".
Pasada las 21, los cortes se trasladaron a otros lugares: Barrio Villa Primavera, Barrio Palmerita, Los Olivos, Barrio Penintenciario, B Los Olivos, B El Cambio y zonas aledañas. Esta zona recién recuperó la energía a las 22.30 aproximadamente.
"Medidas excepcionales"
Edesa reiteró que estas medidas eran "excepcionales" y agradeció la comprensión de los usuarios ante la situación. La empresa informó que su personal se encontraba trabajando intensamente para garantizar la continuidad del servicio y minimizar las molestias.
Ante cualquier eventualidad o necesidad de información, Edesa recordó a los usuarios que sus canales de contacto habituales permanecían disponibles, incluyendo WhatsApp (+54 9 387 549 2222), el Call Center (0800 777 33372), y sus plataformas en redes sociales: Facebook (edesasalta), Instagram (@edesasalta) y X (@edesasalta).
Los cortes programados buscaron precisamente aliviar esa presión y prevenir daños mayores en la infraestructura eléctrica, que podrían haber derivado en interrupciones más prolongadas y generalizadas.