Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

San Lorenzo vivió una fiesta en la 29° edición del Festival del Choclo

El encuentro convocó a familias enteras que pasaron un domingo diferente a puro choclo, música y jineteada.
Domingo, 14 de abril de 2024 14:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este domingo se realizó la 29° edición del Festival del Choclo en el fortín Félix Borjas en Las Costas, San Lorenzo. El evento que ya es tradicional de la zona reunió a cientos de personas que pudieron disfrutar del concurso de pialadas y jineteadas, bandas musicales en vivo, comidas regionales y baile carpero. Al ingresar al predio, los presentes recibían como presente un choclo capia con queso de cabra. 

El intendente de la municipalidad de San Lorenzo, Manuel Saravia, estuvo presente en el festival y agradeció que la gente se haya acercado a disfrutar del encuentro: "Siempre es un buen pretexto venir a finca Las Costas, de verdad creo que el pueblo se merece el apoyo de toda la provincia por esto y todas las demás actividades que se realizan", dijo. 

A pesar de la situación económica que atraviesa el país, Saravia celebró que se haya podido realizar el tradicional festival: "son muchos años del sostenimiento de este lindo festival y es un orgullo", expresó.

El balance que hace del turismo en San Lorenzo es positivo. La provincia fue una de las más visitadas en el último fin de semana largo y San Lorenzo recepcionó a una gran cantidad de turistas que se acercaron a conocer el municipio. "Apoyamos permanentemente los festivales, las ferias gastronómicas donde se moviliza la economía local y es una enorme ayuda para la gente de San Lorenzo que se dedica a estos rubros y que además se preparan y capacitan mucho para brindar el mejor servicio".

El predio contó con la participación de varios emprendedores gastronómicos, que ofrecían humitas y tamales a $1500, empanadas a $5000 la docena y asado a $7000 el plato. 

María Nelida Prieto, reciente ganadora del 2do concurso municipal de la Humita, se encontraba con su puesto vendiendo sus delicias a los presentes. "Siempre se llena este festival, es muy exitoso", dijo. Sobre sus humitas, Nélida contó cuál es la característica que hace a su receta, única.  "Las humitas las elaboro como las hacía mi madre, soy productora por eso todos los productos que utilizo son frescos, desde el choclo hasta los condimentos", explicó. 

Sergio Espinoza, uno de los participantes de la jineteada con su tropilla "La Malquerida", se ubicó cerca del alambrado del predio para disfrutar en primera fila las pialadas y el concurso de jineteada. "hace muchos años que participamos y lo que más destacamos es la buena predisposición de la gente de Las Costas", dijo. Junto con sus amigos, llegó con una enorme conservadora con todo lo necesario para disfrutar del festival. "Traemos nuestra carne y nuestra bebida, la tenemos clara de tantos años que venimos", contó. 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD