¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Insisten con incorporar la tecnicatura en Informática

Autoridades y docentes de la Escuela de Educación Técnica "JuanaAzurduy".
Sabado, 11 de mayo de 2024 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Docentes de la Escuela de Educación Técnica "Juana Azurduy", de la ciudad de Gral. Güemes, participaron de la presentación de un proyecto educativo, para incorporar la modalidad tecnicatura en informática a su currícula. Este proyecto fue elaborado y presentado por primera vez al Ministerio de Educación en 2021 sin resultados positivos. El pedido se encuentra motivado por la creciente demanda de este tipo de especialidad, por parte de las empresas instaladas en el Parque Industrial.

La presentación del proyecto, se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela técnica, con la presencia del subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Murillo; la secretaria técnica de Educación, Carla Rebolledo; la directora de Nivel, Fabiana Vera; la secretaria de Gestión Educativa, Estella Villareal; el intendente Carlos Rosso; autoridades legislativas y gremiales. El desarrollo de la presentación estuvo a cargo del profesor Fabio Soraire, quién demostró el innegable avance de la informática en el desarrollo laboral de todas las empresas, un tipo de especialidad que no se encuentra disponible a nivel local, lo que hace más urgente la necesidad de implementar esta modalidad en la currícula.

Uno de los aspectos observados desde el Ministerio de Educación, que fue un escollo para que la implementación de la informática fuera autorizada, fue el factor económico. Crear nuevas divisiones con materias distintas, requiere de nuevos nombramientos docentes. "Entendimos que puede ser costoso implementar un cambio tan significativo, pero existe una alternativa muy válida para salvar ese inconveniente. Lo que sugerimos hacer, no es crear nuevas divisiones, sino transformar las ya existentes" explicó Soraire.

La propuesta consiste en cambiar de modalidad, en principio, a solo una de las seis divisiones del primer año ciclo superior, reemplazando la tecnicatura en Electromecánica, por la tecnicatura en Informática. Al tratarse de un división que ya está creada y con un presupuesto asignado, el cambio no representaría ningún costo extra. "Consideramos que tal vez uno o dos docentes verían disminuidas sus horas de clases, pero se podrían reubicar, en su reemplazo y esas horas les serían asignadas a nuevos docentes para el dictado de las nuevas materias" explicó Soraire.

Los alumnos que ingresan a la escuela técnica, cursan los dos primeros años con un programa de bachillerato común. Al tercer año ingresan en el primer año del ciclo superior, tomando contacto por primera vez con la modalidad de Técnico en Electromecánica participando de los distintos talleres. "Contamos con 6 divisiones en primero superior o su equivalente tercer año en nivel secundario. Allí recién comienzan a trabajar en los talleres. Hoy tenemos una sola modalidad, pero en caso de ser aprobado el proyecto, los alumnos podrían optar entre dos modalidades a seguir, Electromecánica que es la tradicional, o la tecnicatura en Informática. Con todo ese abanico de posibilidades laborales que se abrirán al egresar de la institución" explicó Graneros. Todo lo expuesto fue presentado en papel para la firma de la Secretaría de Gestión. La primera firma de un largo proceso burocrático, pero lo importante para los directivos de la escuela, es que ya se encuentra todo encaminado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD