inicia sesión o regístrate.
En forma coincidente con el inicio del rezo de la novena a Santa Rosa de Lima, el cura párroco Ángel Casimiro, bendijo las obras en la Parroquia Central, dejándolas habilitadas y abiertas a los feligreses que noche a noche hasta el próximo 30 de agosto, participarán de las actividades religiosas y culturales, en honor a la santa patrona.
Las obras consistieron en el recambio completo de pintura, en el interior y exterior de la fachada. También se corrigieron fallas en el techo, arreglaron y pintaron puertas y ventanas.
La responsabilidad de la obra, que demandó alrededor de dos meses de trabajo, estuvo a cargo del diseñador José Murad, quién tuvo como primera tarea elegir el color de la pintura. "No fue una decisión fácil. Sabíamos lo tradicionalistas que son las familias güemenses. Cambiar el rosa que para algunos representa a Santa Rosa de Lima, era un poco osado, pero recurrimos a la historia de la parroquia" dijo.
Inaugurada en febrero de 1936, la parroquia estuvo algunos años sin revoque, con ladrillos a la vista. Luego se pintó de gris y después de amarillo suave con detalles blancos, hubo otros colores hasta llegar al rosa, color que la caracterizó por 30 años. "Nos decidimos por un color de base conocido como Greise (mezcla entre gris y beige), ese color fue modificado con otras tintas, logrando dos tonalidades: una clara y otra más oscura, ambas fueron aplicadas estratégicamente en toda la iglesia" afrmó el diseñador.
En el interior de la nave central se aplicó un blanco al techo, que previamente recibió un tratamiento para corregir décadas de deterioro. Se colocaron tres lámparas colgantes de hierro negro; las paredes lucen un color gris claro y se incrementó su iluminación interna. En el exterior, se aplicó un tratamiento de vitrofusión al sector de columnas. Antes de la aplicación del color base, se trabajó en la eliminación de toda humedad y se volteó el revoque debilitado. "No quisimos solo pintar, realizamos un tratamiento para que la pintura dure y la gente la pueda disfrutar por mucho tiempo" explicó.
Respecto a la controversia por el color elegido, José Murad manifestó: "Queríamos una renovación completa, el color que se eligió fue aprobado por varias personas. Sé que a la mayoría le gustó el trabajo terminado, otros no tanto, pero se irán acostumbrando. Me siento bendecido por esta oportunidad y agradecido con el intendente Rosso por haber confiado en mí".
"Me sorprendió gratamente la renovación total de la parroquia, la combinación de colores claros con oscuros que es de una tendencia nueva, también la iluminación aplicada, le da un aire distinto de mayor amplitud. Un trabajo para admirar y cuidar porque se trata de la casa de Dios, por donde pasamos desde el bautismo hasta que nos vamos de este mundo, realmente quedó muy linda con un estilo más joven" manifestó el Cura Párroco Ángel Casimiro.