PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
2 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tartagal: primeras jornadas de ciencias económicas reunirán a expertos, empresarios y estudiantes

El encuentro, organizado por la Facultad Multidisciplinar Tartagal de la UNSa y el Centro de Empresarios de Tartagal, se realizará el 7 de noviembre con la participación de once expositores que abordarán temas de actualidad económica, tributaria y empresarial. La actividad será gratuita y abierta a toda la comunidad.
Sabado, 01 de noviembre de 2025 08:48
Universidad de Salta en Tartagal.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Facultad Multidisciplinar Tartagal de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Centro de Empresarios de Tartagal (C.E.T.) llevarán adelante las primeras jornadas en ciencias económicas, un espacio de actualización, intercambio y debate sobre los principales desafíos del sector productivo y comercial del norte provincial.

El evento se desarrollará el viernes 7 de noviembre en el anfiteatro de la Facultad Tartagal, desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas, y contará con la participación de once expositores que abordarán diversos ejes temáticos vinculados con la realidad económica del país y la región.

Entre los temas destacados se encuentran la economía argentina actual, los proyectos de flexibilización laboral, las nuevas reglas tributarias, la responsabilidad social empresarial (RSE), y el lavado de activos, entre otros tópicos de interés para profesionales, emprendedores y empresarios.

Participación del sector privado

El presidente del Centro de Empresarios de Tartagal, Gustavo León, contador y máster en Dirección de Negocios, tendrá a su cargo la disertación “Nuevos desafíos y nuevas oportunidades para los emprendedores”.

León destacó que la propuesta busca fortalecer los vínculos entre el ámbito académico y el sector privado:

Uno de los objetivos del C.E.T. es precisamente articular con diferentes instituciones en bien de la sociedad. Apenas los alumnos de la carrera de contadores nos invitaron, decidimos brindarles todo el apoyo, porque la capacitación y el conocimiento son pilares para cualquier comerciante o empresario que necesita información precisa para tomar decisiones acertadas”, señaló.

Además, subrayó que en un contexto de crisis e incertidumbre económica, este tipo de actividades resultan esenciales para encontrar nuevas herramientas y soluciones innovadoras:

En los momentos más difíciles que atraviesa el país siempre es positivo aprender, incorporar herramientas nuevas y buscar resultados diferentes”, agregó.

Una iniciativa impulsada por estudiantes

Las jornadas nacieron de una propuesta de los propios alumnos de la carrera de Contador Público de la Facultad Tartagal, quienes vieron la necesidad de crear un espacio de encuentro académico y profesional para toda la comunidad.

> “El objetivo es actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y generar reflexión sobre temas claves de la economía. Está dirigida no solo a estudiantes y docentes, sino también a emprendedores, comerciantes y vecinos interesados”, explicó Franco Ortiz, estudiante de la carrera de Contador Público.

Actividad gratuita y abierta

La participación en las jornadas será libre y gratuita, aunque se recomienda una inscripción previa en el Centro de Empresarios de Tartagal o en la Facultad Multidisciplinar Tartagal de la UNSa.

Cada exposición tendrá una duración de aproximadamente 45 minutos, con una agenda planificada para que los asistentes puedan elegir los temas que más les interesen.

Con esta propuesta, Tartagal se prepara para recibir a profesionales y especialistas que, desde diferentes perspectivas, ofrecerán herramientas útiles para el desarrollo económico y empresarial del norte salteño.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD