Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rosario de la Frontera: dos imputados por robo de rieles

Un comisario y un agente municipal complicados. Según escuchas expuestas por la Fiscalía, habrían pactado una "zona liberada" a cambio de dinero.
Martes, 08 de abril de 2025 02:12
Una vista del ramal C8 del Ferrocarril Belgrano en Rosario de la Frontera.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La investigación de un caso de narcotráfico tuvo una impensada derivación en Rosario de la Frontera, donde un comisario y un empleado municipal quedaron imputados en un nuevo capítulo federal de la saga del saqueo de rieles ferroviarios. Pocos días después de que se ampliaran los cargos penales contra el destituido intendente de Morillo, Atta Gerala, por el robo de vías del ramal C25 en el chaco salteño, escuchas telefónicas surgidas de una pesquisa enfocada sobre una banda narco revelaron que otra línea del Ferrocarril Belgrano sufrió la misma suerte, en el sur de la provincia.

La acusación que la Unidad Fiscal Salta formalizó el jueves último ante la Jueza Federal 2, Mariela Giménez, se sustentó en conversaciones de las que se desprendió que un jefe policial de Rosario de la Frontera, Manuel Subia, habría acordado en 2023 con un agente de ese Municipio, Claudio Ramón Villalba, una "zona liberada" para facilitar el robo de 30 rieles. A cambio, Villalba habría ofrecido el pago de una coima de 50 mil pesos.

Con las evidencias expuestas, la jueza de Garantías dio por formalizados los cargos contra el exjefe de la comisaría de la ciudad termal, por cohecho pasivo en concurso ideal con hurto, en calidad de partícipe necesario, y contra Villalba, por el mismo delito, como agente activo de la dádiva, y en calidad de autor del hurto de los rieles.

La acusación fue instada por la fiscal subrogante de la Unidad Fiscal Salta, Josefina Martínez Vázquez, y expuesta en la audiencia de formalización por la auxiliar fiscal Rocío Mariscal.

La investigación

La imputación surgió de actuaciones iniciadas a partir de una resolución de incompetencia que dictó el 10 de septiembre de 2024 el Juzgado de Garantías 1 de Metán, del fuero provincial.

En la audiencia del jueves último, Mariscal explicó que la derivación se dispuso en razón de haber surgido elementos de sospechas respecto al robo de rieles del ramal de Rosario de la Frontera, de la empresa Belgrano Cargas. En vista de ello, y siendo las vías férreas patrimonio del Estado Nacional, es que la Fiscalía federal asumió el caso.

Mariscal indicó que las sospechas en torno a los dos imputados surgió de una investigación que llevaba adelante la Fiscalía Penal 4 de Rosario de la Frontera y en la que Villalba era investigado por un presunto vínculo con actividades ilícitas relacionadas al narcotráfico.

En ese marco, se dispuso la intervención de su teléfono, medida con la que investigadores de la División de Drogas de la Policía provincial advirtieron una serie de conversaciones entre Villalba y el comisario Subia.

Un "centrito"

Los diálogos -que reprodujo la Fiscalía en la audiencia- datan del 18 de diciembre del 2023 y refirieron a un acuerdo en el que Villalba requirió la colaboración de Subia en el robo de 30 rieles de un ramal de la zona, a cambio del pago de 50 mil pesos.

El empleado municipal le comunicó al comisario que estaba por cargar en el paso nivel un total de 30 rieles. "Me los voy a meter dentro del galpón; es por si pasa alguno de los amigos de la Policía; voy en una hora y en un ratito los cargo", le dijo Villalba al comisario. También le aseguró que con los empleados del ferrocarril no surgirían inconvenientes, porque eran unos "vagos" y no iban a estar presentes en ese momento.

En concreto, le pidió al comisario que le avise si el personal policial iba a patrullar por esa zona y que por ese "centrito" le iba a pagar 50 mil pesos. "Vos avísame si pasa algo; en una hora ya los meto en el galpón", le manifestó Villalba, tras lo cual le aclaró: "Ya te llevo la platita". A esto, el comisario respondió: "Dale, meta".

Descriptos los diálogos, la auxiliar fiscal sostuvo que, con la geolocalización de los teléfonos y el análisis de las comunicaciones, se confirmó la identidad de los interlocutores. También precisó que en un allanamiento, a una propiedad mencionada por Villalba, se logró secuestrar dos rieles.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD