Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Güemes: Inauguran sistema de iluminación en la ruta provincial 8

Era uno de los reclamos por seguridad de los vecinos de la zona.
Jueves, 15 de mayo de 2025 02:27
Las luminarias sobre la ruta provincial 8. Agencia
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un nuevo sistema de iluminación, sobre la ruta provincial Nº 8 en el municipio de Gral. Güemes, en el tramo que atraviesa por los barrios Mataderos, San Isidro y Nueva Esperanza I, quedó inaugurado, cuando el intendente Carlos Rosso, junto al senador Enrique Cornejo y vecinos del barrio San Isidro, bajaron la llave que conectó las luminarias con la red eléctrica, dejando habilitado el nuevo tendido de alumbrado público.

El sistema consta de 28 postes con una luminaria cada uno, que cubren una extensión de 800 metros, desde el barrio Mataderos, donde nace la ruta provincial 8, llegando hasta la última calle del barrio Nueva Esperanza, como la primera etapa del alumbrado que, se tiene proyectado, llegue hasta el acceso a la escuela Raúl Alfonsín en el lote Santa Rosa. "Esto es una gran cosa, desde el 2011 que lo estamos solicitando. Hace algunos meses, durante una reunión vecinal, se lo planteamos al intendente Rosso, y cumplió con su compromiso de colocar la iluminación. Ahora este lugar es mucho más seguro" dijo Emilio Salinas, vecino del barrio San Isidro.

La ruta provincial 8 no cuenta con asfalto, está totalmente empedrada, a pesar de ser una ruta bastante transitada que conduce a parajes como Santa Rosa, Santa Rita llegando a unir Güemes con localidades de la provincia de Jujuy, atravesando por zonas de fincas. Por la falta de iluminación, era utilizada para el escape de personas dedicadas al robo de motos, bicis o elementos sustraídos del interior de las viviendas. También son frecuentes las denuncias sobre la presencia de personas dedicadas al narcotráfico o, a pesar del peligro, de parejas en búsqueda de intimidad. "Muchos niños de estos barrios, que asisten a la escuela del Lote Santa Rosa, deben caminar por la ruta. Durante la mañana la ruta permanece muy oscura, también cuando regresan los adolescentes que asisten al secundario por la tarde, además de los riesgos que corren aquellos vecinos que caminan desde los barrios hasta el sector centro. Esta iluminación era una prioridad, por suerte ya es una realizad" manifestaron Marta Díaz y Marta Braga vecinas de Nueva Esperanza.

Otro de los pedidos de urgencia, fue la construcción de un puente que uniera el barrio San Isidro con la ruta provincial 8, esto les daría una salida rápida hasta el sector centro. Los vecinos habían construido uno precario de madera, utilizado por automóviles medianos. Ese puente, no tenía la altura necesaria para permitir el paso de las ramas y basura, que las aguas de la acequia arrastraban en épocas de tormenta, generando un taponamiento que provocaba el desborde de la acequia, inundando las calles aledañas. El nuevo puente de material, soporta el peso de vehículos y permite el escurrimiento de las aguas.

"Como siempre digo, estas son obras de la gente, no solo por el pedido que realizaron en reiteradas oportunidades, sino porque el dinero con el cual se construyeron, tanto el alumbrado público como el puente, es el dinero que ellos aportaron con el pago de sus impuestos, el cual yo solo administro, con una buena administración se pueden hacer muchas cosas" manifestó el intendente Rosso después de cortar la cinta, que dejó inaugurado el tránsito sobre el nuevo puente del barrio San Isidro.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD