¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Chefs profesionales podrán formarse en Tartagal

La fundación Tendiendo Lazos propone la capacitación para que chefs profesionales puedan egresar con un título universitario.
Jueves, 17 de julio de 2025 09:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sanmartinianos que ya se encuentran en la actividad gastronómica o quienes quieren comenzar a incursionar en uno de los oficios más demandados de los últimos tiempos, podrán capacitarse de manera profesional pero en Tartagal sin necesidad de salir de la zona, perder horas de trabajo y erogar recursos en traslado o estadía.

La propuesta es de la fundación Tendiendo Lazos que dirige la presidenta de la cámara de turismo del norte Gabriela Martinich y que en su actividad  privada se dedica a la gastronomía y la hotelería por tanto conoce de cerca las carencias en materia de formación que tienen muchos que eligen la gastronomía y que buscan una oportunidad laboral, tanto en la zona como en cualquier otro lugar.

Gabriela Martinich precisó: "Hemos hecho un convenio entre la fundación tendiendo Lazos y la Universidad Católica de Santiago del Estero por tanto a partir de un año de cursado los asistentes obtendrán un primer certificado con todo el aval de esta alta casa de estudios. Como todavía no disponemos de las instalaciones al cien por ciento vamos a trabajar con el trailler, pero la idea es no solamente dictar cursos cortos sino que la propuesta de formación sea una carrera con la solvencia que le da a quien la curse para trabajar en cualquier lugar."La idea es que quienes hagan la carrera profesional  egresen al año como auxiliar gastronómico y quienes completen los dos años egresen como profesional gastronómico".

La carrera dará inicio este próximo 11 de agosto a la que se sumarán cursos cortos que estarán a cargo tanto de profesionales de la zona como de Salta Capital y Martinich explicó las razones por las que  la fundación que dirige hace varios años se abocó a este proyecto que requirió de una importante inversión para poner el condiciones el lugar donde los interesados tendrán la importante formación. "En mi actividad privada estoy dedicada a la actividad hotelera y gastronómica y  desde hace 4 años presido la cámara de turismo del norte, entonces conozco las dificultades que tiene el sector en conseguir personal  capacitado. Resulta dificultoso conseguir personal con formación en diferentes áreas de servicio y la gastronomía no es la excepción por eso creemos que es el momento de elevar el nivel  que tenemos en la gastronomía de nuestra zona. En este momento la gente que está trabajando se formó  en otros lados y algunos se fueron haciendo desde la práctica pero necesitamos mejorar la calidad del servicio que  brindamos en  la zona  y que mejor que una carrera profesional a la que los interesados puedan asistir abonando lo que representaría un viaje de ida y vuelta a Salta para una capacitación de un día".

Fundiendo Lazos, con la inscripción entregará el material de estudios y el uniforme completo que utilizarán los alumnos y asistirán tres días a la semana. Las clases se realizarán en diferentes horarios para que quienes están trabajando puedan adaptar sus  horarios. "Quienes hagan esta carrera de uno o dos años  contarán con esta herramienta profesional para  que puedan desempeñarse tanto en nuestra gastronomía local como en cualquier otro lugar que ellos elijan" cerró la presidenta de Tendiendo Lazos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD