inicia sesión o regístrate.
El pueblo de El Galpón, ubicado en el departamento de Metán, rendirá culto hoy a su patrono San Francisco Solano con una procesión con la imagen y un festival organizado por la Municipalidad del que participarán Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y el Indio Rojas.
Las actividades comenzarán a las 15.45 con una retreta de la banda de música, mientras que la procesión se iniciará a las 16.30. Luego habrá una misa y un desfile de instituciones y gauchos.
A la noche, a partir de las 21, la Municipalidad de El Galpón, organizó un gran festival en la Cancha de la Liga. El intendente Federico Sacca, confirmó la presencia de destacados artistas como Los Tekis, El Chaqueño Palavecino, el Indio Lucio Rojas, Dany Hoyos, Horacio Banegas, El Clan, Paulina Miranda y Ramiro Venencia.
El concurso de la empanada
El sábado pasado en el marco de las fiestas patronales en honor a San Francisco Solano, se desarrolló el tradicional concurso de la empanada, con la participación de 47 empanaderas y empanaderos.
Este año el certamen fue denominado "Papa Francisco", en homenaje al Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril. La ganadora fue Carolina Juárez, mientras que el segundo lugar fue para Graciela Roldán y el tercero para Gonzalo Monti.
Cada stand fue decorado con creatividad y devoción, incluyendo referencias al Papa Francisco, dando un marco espiritual y fraterno a esta fiesta de cocina criolla.
Un momento emotivo fue la entrega de reconocimientos póstumos a tres históricas empanaderas de la localidad: Cirila Orquera, Lina Padilla y Magdalena Aybar.
El intendente Federico Sacca, acompañado de su esposa Cecilia Jurado, entregó placas recordatorias a sus familiares, en nombre del pueblo galponense, a través de la Resolución Municipal N.º 073/25, como gesto de agradecimiento y memoria viva.
Más de 12.000 personas se acercaron para compartir una jornada inolvidable en la previa de las Fiestas Patronales en honor a San Francisco Solano.
Desde la mañana con el Concurso de la Empanada "Papa Francisco", hasta la madrugada con un festival popular multitudinario, que reunió a familias, jóvenes, visitantes y vecinos de toda la región.
Grandes artistas
Por el escenario pasaron artistas como Dalmiro Cuéllar, Iván Ruiz, Gastón y la Agrupación Santa Fe, Llokallas, Perlas Gauchas, Herencia Carpera, entre otros. Un desfile de música, talento y alegría que llenó el predio.
Entre otras actividades que se vienen desarrollando en el mes patronal se presentó en la localidad el Ballet Folklórico de la Provincia de Salta "Martín Miguel de Güemes" que brindó una velada inolvidable en la Gala Patriótica "Al son del 25 de Mayo".
El Galpón también vivió una noche cargada de emoción, música y memoria al rendir homenaje a uno de sus hijos más ilustres: el maestro Eduardo Falú, al cumplirse 102 años de su nacimiento.
"La propuesta artística "Eduardo Falú, una biografía musical", interpretada magistralmente por el guitarrista Guillermo Dezi Codaro y con la participación especial de la artista invitada Andrea Bobán, conmovió al público presente al recorrer la vida, obra y legado del inolvidable compositor galponense", remarcaron desde la Municipalidad.
Durante el emotivo encuentro, se destacó el valor del paisaje, la raíz y la identidad galponense como fuentes de inspiración en la obra de Falú, tal como lo expresó el propio Dezi Codaro: "El hecho de haberlo presentado aquí, en el lugar que lo vio nacer, es una sensación muy emotiva. Me consta que el paisaje de El Galpón siempre estuvo presente en su música".
También acompañó el evento Ricardo Manuel Falú, sobrino y ahijado del maestro, quien expresó su profundo agradecimiento al pueblo y a las autoridades locales por mantener viva la memoria del gran referente del folclore argentino: "El legado de Eduardo no solo es para El Galpón o para Salta, sino para el mundo entero. Agradezco al Intendente, al Concejo Deliberante y a toda la comunidad por estas conmemoraciones que lo mantienen presente".