¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Analizaron los testimonios de avistajes del ucumar y OVNIS en el sur de Salta

Con éxito se desarrolló una charla abierta sobre mitos y leyendas de los pueblos originarios del norte argentino.
Domingo, 27 de julio de 2025 19:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sorprendentes y atrapantes relatos sobre el ucumar, el oso andino, OVNIS, seres de las montañas y duendes, formaron parte de una charla abierta que se desarrolló el sábado en la Casa de la Cultura de Metán.

Fue organizada por un grupo de investigación sobre el ucumar, que integran Héctor Ortíz y Carlos Luna y la Municipalidad de esa localidad, para tratar los mitos y leyendas de los pueblos originarios del norte argentino.

Entre los participantes estuvieron Fernando Soto Roland, quien es historiador, escritor, investigador y profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Fernando Del Moral, un biólogo de Orán especializado en osos andinos y el metanense, Jaime Biurrum, ingeniero industrial y colaborador en investigaciones sobre avistamientos de OVNIS y luces misteriosas en el sur de Salta.

También estuvieron presentes el antropólogo, Fernando Pequeño, y Antonio “Tony” Galvano, el piloto de aviación civil de Joaquín V. González reconocido internacionalmente por su testimonio sobre el reporte de la caída de una supuesta nave extraterrestre en Anta, Salta, el 18 de agosto de 1995.

“Estamos sorprendidos por la buena participación y el interés de grandes y chicos en esta primera charla abierta sobre mitos y leyendas, relacionada al desarrollo turístico que nuestra zona puede tener en ese sentido”, dijo Héctor Ortíz a El Tribuno.

“En el caso de los avistajes del ucumar, incluso se sumó un nuevo testimonio de una vecina de Joaquín V. González en la misma charla, junto a otras personas que estuvieron presentes en la Casa de la Cultura y aseguran haber visto a la extraña criatura”, destacó.

Todo lo que ocurrió en la charla será difundido en el canal de Yuotube denominado “Ucumar Metán”.

“Hay un potencial para el turismo”

Soto Roland estuvo recorriendo días pasados, junto al equipo de investigación de la localidad, las yungas de Metán y otros lugares en los que aseguran haber visto al ucumar. También conoció, entre otros, al exboxeador profesional Ángel Armando Pacheco, quien en abril de 2022 asegura que vio a una de las bestias en la zona del paraje Pasteadero Chico, ubicado al noreste de Metán. El caso fue noticia nacional y también se difundió en canales televisivos internacionales.

Recorrieron lugares de avistajes del Ucumar.

“Metán tiene todo el potencial para el desarrollo turístico, bellezas naturales, historia y los contundentes testimonios de personas que aseguran haber visto al ucumar, lo que también motivó la realización de una película dirigida por Octavio Revol”, dijo Soto Roland.

“Esto tiene que ser aprovechado turísticamente como lo hicieron en Point Pleasant , un pequeño pueblo de Estados Unidos, donde se realiza el festival anual Mothman, que celebra al enigmático críptido originario de la región: un humanoide volador con brillantes ojos rojos conocido como “el hombre polilla”, ejemplificó el investigador.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD