En la localidad de Cerrillos, comenzó a implementarse un importante programa de capacitación en gastronomía dirigido a personas con discapacidad, un proyecto que busca integrar a todos los miembros de la comunidad sin distinción. El taller, organizado por la Municipalidad con apoyo del el área de Fortalecimiento Sociocomunitario de la provincia, ofrece herramientas para que los participantes puedan emprender de manera independiente en el ámbito laboral.
"Este es un proyecto que nace gracias al esfuerzo conjunto de distintas áreas. Es un sueño hecho realidad", expresó la Lic. Belén Duprez, encargada del área de inclusión de la Municipalidad de Cerrillos, quien destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para hacer posible la implementación de este taller. Los insumos, herramientas y la formación están a cargo de la provincia, mientras que la Municipalidad se encarga de garantizar la inclusión de todos los participantes.
El taller de gastronomía se dicta todos los miércoles de 9 a 12 horas en el salón renovado de la calle Uruguay 446. En este espacio, las personas con discapacidad no solo reciben formación técnica, sino que también tienen la oportunidad de integrarse y participar en un ambiente inclusivo. "Es fundamental que todos tengamos el mismo derecho a participar. En este espacio, no hay distinción, todos somos parte de la comunidad", destacaron desde la comuna local. Señalaron, además, que el curso está abierto a personas con y sin discapacidad, siguiendo su política de eliminar la segregación y fomentar la inclusión. "La comunidad es diversa, y este espacio es para todos", enfatizaron.
El proyecto, que comenzó con una renovación del salón donde se dictan los cursos, es parte de un enfoque integral que busca transformar Cerrillos en un lugar más inclusivo, donde las personas con discapacidad puedan participar plenamente en la vida social y laboral.
El proceso de inscripción es sencillo: las personas interesadas deben acercarse al lugar con fotocopia de su DNI y del CUD (Certificado Único de Discapacidad), y pasar por una entrevista previa para identificar sus desafíos y adecuar el taller a sus necesidades.
Este taller es solo el inicio de una serie de iniciativas inclusivas que buscan fomentar la autonomía de las personas con discapacidad, brindándoles las herramientas necesarias para desempeñarse en el mundo laboral de manera independiente. La apuesta es clara, y apunta a fortalecer la idea de que la inclusión es un derecho y una obligación de todos.