Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tartagal: los trabajadores municipales iniciaron un par de actividades por tiempo indeterminado

El municipio ofreció un 14% de aumento y un bono de $50 mil, pero los gremios lo rechazaron. El intendente advirtió que no hay fondos para otorgar más, mientras crece la tensión en plena conciliación obligatoria.
Jueves, 07 de agosto de 2025 20:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con un acatamiento parcial, los obreros y empleados municipales de Tartagal iniciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado, en reclamo de un aumento del 45% en el sueldo básico.

La medida fue dispuesta por la asamblea convocada por los gremios ATE y SOEM, pero la Secretaría de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria, por lo que  los trabajadores deberían retomar sus tareas con normalidad hasta tanto las partes se reúnan. Sin embargo, por el momento, el acuerdo aparece muy lejano.

Un 14% y un bono de $50 mil

Al igual que lo hizo la Provincia, el municipio de Tartagal ofreció un incremento salarial del 14%, a pagar de forma escalonada en los próximos tres meses, y el pago de un bono de $50.000, en dos cuotas. No obstante, los gremios rechazaron de forma unánime la propuesta, y anticiparon que el conflicto continuará.

El intendente Franco Hernández Berni aseguró que para el municipio es imposible otorgar un aumento del 45%, tal como solicitan los gremios.

“La inflación proyectada para todo el año es muchísimo menor, y además la disminución en los fondos coparticipables es alarmantemente inferior a lo que esperábamos”, expresó el jefe comunal.

En la misma línea se pronunció el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, quien sostuvo:

“La baja en la coparticipación implicó que los municipios recibamos hasta un 50% menos. No obstante, debemos afrontar los aumentos de sueldos, de insumos, de combustible y de todo lo necesario para brindar los servicios”.

Una mujer al frente de la protesta

Un dato significativo de esta jornada de protesta fue que, por primera vez, las marchas y movilizaciones en Tartagal fueron encabezadas por una mujer: la contadora Sandra Hoyos, hija del histórico dirigente de ATE fallecido meses atrás a causa de un infarto masivo.

La profesional integraba con su padre la comisión directiva como secretaria adjunta y ahora tomó la posta al frente de las asambleas y movilizaciones en la capital del departamento San Martín, ganándose el respeto de sus compañeros en un contexto de fuerte tensión gremial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD